"Lo que corresponde es el cierre sanitario de su vertedero", así reza el documento emitido por la Seremi de Salud de Los Lagos para la provincia de Chiloé. El oficio determina que los vertederos incurren en incumplimientos sanitarios recurrentes. No obstante, el seremi Carlos Becerra aclaró que "es una solicitud formal para una propuesta de mejoramiento de dichos vertederos", y no el cierre.
El seremi de Salud de Los Lagos decretó el cierre de los vertederos de toda la provincia de Chiloé y parte de la de Palena, apelando a un peligro para la salud de la población y para el medioambiente.
El oficio de la discordia establece claramente que los vertederos de Queilen, Quellón, Curaco de Vélez, Dalcahue, Castro, Chonchi, Puqueldón, Quinchao, Quemchi, Ancud, Hualaihué, Palena y Chaiten incumplen el reglamento de la autoridad sanitaria y exige dar cumplimiento a la normativa vigente.
Determina que sus vertederos municipales se encuentran en una grave situación, evidenciada en incumplimiento sanitarios recurrentes, que afectan la calidad de vida de las personas y el cuidado del medioambiente.
A continuación evoca el escrito reglamentos, resoluciones, normas y dice literalmente “por lo tanto lo que corresponde es el cierre sanitario de su vertedero y se solicita a la brevedad presentar la propuesta de solución definitiva”.
Y a renglón seguido pide informar de acciones ya realizadas, exigiendo plazos establecidos a “corto plazo” (sin especificar tiempo) para el cumplimiento de la normativa. También pide planes de contingencia ante emergencias.
A lo que así reaccionó, y lo lamentó, la presidenta de la Asociación de Municipios de Chiloé, Javiera Yáñez.
En la misma línea el alcalde de Quinchao, René Garcés, dijo que “están trabajando en una propuesta para tener una solución viable de la basura”.
Seremi aclara que “no es un cierre”
La Radio solicitó una declaración del seremi de Salud Carlos Becerra y quiso “aclarar” que no es un cierre lo que determina el documento.
“Lo que estamos estableciendo es una solicitud formal para una propuesta de mejoramiento de dichos vertederos y así retomar el trabajo pensando en una solución integral para la provincia”.
No obstante, el oficio dice tal cual: “lo que corresponde es el cierre sanitario de su vertedero” pero el seremi dice que no es lo que se está solicitando, sino una propuesta de solución.
Cabe consignar que esta discusión se retoma desde el Ministerio una semana después de que desde Ancud solicitaran a la propia titular de la cartera una Alerta Sanitaria para poder disponer en la zona.
Lo claro es que en Chiloé ya se organizan para discutir el tema el próximo jueves con el Subdere que estará de visita en el Archipiélago y hasta en Puerto Varas exigen una explicación, aunque ya no es cierre, dice el seremi.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.