VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, se pronunció tras la prisión preventiva de los "narcomilitares" en Iquique, instando a no dañar la reputación de las Fuerzas Armadas. Confirmó reuniones para abordar seguridad en recintos militares y el problema del tráfico de drogas. Destacó la gravedad del caso, mencionando la detención de ocho implicados, incluyendo a un civil. Todos los exmilitares fueron dados de baja y desalojados de viviendas fiscales. Se espera un aislamiento del proceso para proteger la imagen institucional.

Después que el Tribunal de Garantía de Iquique dictara prisión preventiva para los llamados “narcomilitares”, siete exfuncionarios del Ejército acusados de integrar una banda de tráfico de drogas, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, instó a no “enlodar” el prestigio de las Fuerzas Armadas.

La mañana de este viernes, la secretaria de Estado confirmó que sostuvo reuniones con los comandantes en jefe, subsecretarios y el jefe del Estado Mayor Conjunto, para “analizar el tema, tanto de seguridad de los recintos militares, como para este problema específico”.

“Es una situación muy grave. Sabíamos que eran ocho personas, había uno prófugo que fue encontrado, afortunadamente, y hay una persona involucrada que no pertenece a las Fuerzas Armadas, que es la señora de uno de los involucrados“, apuntó.

De esa forma, resaltó que “es un tema muy serio, muy grave”, valorando que los ocho imputados estén en manos de la Justicia.

“Ya el día de ayer hubo una revisión por parte de Fiscalía, fue secreta la sesión, pero estas personas quedaron detenidas en Iquique, abajo en uno de los regimientos de Iquique, y esperamos que sean trasladadas a un lugar que tenga mejores condiciones para enfrentar, en definitiva, lo que sea el proceso de condena”, precisó.

Los efectos del caso de los “narcomilitares”

Delpiano puntualizó que todos los exmilitares “ya fueron dados de baja, se les ha retirado la vivienda fiscal a la cual tenían derecho, algunos de ellos, no todos. Y estamos a la espera de conversar hoy con el comandante en jefe del Ejército, que estuvo de visita ayer en la zona, y con el general Varela, que ha tomado por parte del Ejército también una tarea de revisión de los detalles”.

Sobre la posibilidad de que haya más involucrados, dijo que “esta es la primera vez que sucede un hecho de esta naturaleza. (…) Todo dice, porque esto es un tema que ha tomado ya varios meses, que las personas que están detenidas serían las que habrían participado. Si aparece una persona más o no, eso depende del proceso investigativo“.

Finalmente, respecto a los efectos en la institución, la ministra sostuvo que “estamos poniendo cortapisa y aislamiento absoluto de este proceso que enloda a una institución de la cual, acabamos de decir, que va a participar masivamente en las elecciones, que tienen una tarea en tiempo de paz y también en tiempo de que tuviéramos algún tipo de agresión externa”.

Para nosotros es muy importante la Fuerza Armada, las tres ramas, y por cierto que no queremos, nadie quiere, que un hecho de esta naturaleza enlode un prestigio que nunca había sido señalado de esta magnitud“, aseguró.

Finalmente, reiteró que “el lunes viaja el subsecretario de Defensa (a la zona), para que tengamos todos los antecedentes y podamos aislar este problema y hacer todas las tareas que correspondan”.