VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Ministra de Defensa, Adriana Delpiano, anuncia querellas por caso de "narcomilitares" en el Ejército. Califica como grave la situación y asegura que el Gobierno presentará acciones legales a través del Ministerio de Seguridad Pública. Destaca la importancia de preservar la reputación de las instituciones armadas. Generales y autoridades desplegados en terreno para prevenir futuros casos. Reconoce trabajo de Carabineros en detección de la banda.

La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, anunció este jueves que el Gobierno presentará querellas por los seis funcionarios del Ejército que fueron acusados de integrar una banda dedicada a transportar droga desde el extremo norte del país a la región Metropolitana, denominados “narcomilitares”.

A las afueras de La Moneda, la secretaria de Estado calificó como “muy grave y muy serio” el caso, anunciando que “el Gobierno va a querellarse a través del Ministerio de Seguridad Pública”.

“Tenemos instituciones armadas que han tenido un prestigio ganado por muchísimos años, este hecho nunca había sucedido, y por lo tanto, es muy importante dar la señal de gravedad que esto tiene”, afirmó.

Tras ello, informó que en la zona se encuentra el general Varela y el comandante en jefe del Ejército, Javier Iturriaga. Y además, el lunes viajará el subsecretario de Defensa “para tomar las medidas preventivas para que esto no vuelva a suceder”.

“Nos parece que es un tema lamentable, pero que afortunadamente fue el propio Ejército el que entregó antecedentes a Carabineros, que hizo muy bien su trabajo de poder detectar a estas personas y ponerlas ante la Justicia”, acotó.

Delpiano precisó, además, que “la forma jurídica específica que tome la querella la verá el Ministerio de Seguridad, que es el que tiene las atribuciones”, aunque indicó que “supongo, serán individuales”.

Respecto a una citación que parlamentarios de la Comisión de Defensa le hicieron para explicar este grave caso, la ministra confirmó su asistencia, y señaló que será el próximo martes. “Como cada vez que a uno la invitan, asistiré y conversaremos de esto”, afirmó.

Finalmente, sobre que la formalización de los implicados siguiera siendo secreta a pesar de su término, la autoridad de Gobierno declaró que aquello es porque los abogados defensores lo solicitaron de tal manera, lo que fue aceptado por la fiscal.

Por ello, explicó, no maneja información sobre las medidas preventivas de los imputados. Sin embargo, dijo esperar que se tratara de prisión preventiva en, ojalá, una cárcel común.