Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios (ANOP) envió una carta al presidente Gabriel Boric denunciando "una serie de incumplimientos" en la implementación de medidas carcelarias, situación que se agrava con el fortalecimiento del crimen organizado al interior de las cárceles. El Directorio Nacional de ANOP ha señalado que ha habido negligencia en los compromisos acordados por las autoridades del Ministerio de Justicia, lo que se ve agravado por el crecimiento de la población penal y la presencia de bandas del crimen organizado. Ante la falta de avances concretos y las constantes amenazas enfrentadas por los gendarmes, la ANOP solicita medidas urgentes para garantizar la seguridad de los funcionarios penitenciarios y sus familias.
La Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios (ANOP), envió una carta al presidente Gabriel Boric respecto a “una serie de incumplimientos” en la implementación de medidas carcelarias. Según gendarmes, esto se hace más preocupante con el fortalecimiento del crimen organizado al interior de las cárceles.
En un oficio, el Directorio Nacional de ENOP señaló que se ha incumplido con “los compromisos asumindos tripartitamente por parte de las actuales autoridades encargadas de liderar la cartera ministerial de justicia”. Esto, en medio de la discusión por construir una nueva cárcel de alta seguridad en Santiago.
“Resulta conveniente señalar, que nos hemos visto en la obligación de denunciar formalmente una serie de aspectos que creemos estarían teniendo una repercusión directa en el funcionamiento de las distintas Unidades Penales y Especiales de Gendarmería de Chile, lo que se ve especialmente agudizado por un explosivo incremento de la población penal, lo que ha traído aparejado un fortalecimiento de bandas vinculadas al crimen organizado transnacional que operan desde el interior y exterior de los recintos a nuestro resguardo”, reza el documento.
Así, la ANOP advierte que, “transcurrido un período de tiempo significativo, no vemos avances concretos”, lo que les complica ante “constantes amenazas” que deben enfrentar frecuentemente.
Finalmente, desde la asociación sostienen que esperan medidas al respecto, poniendo “especial énfasis en la seguridad personal de cada uno/a de nuestros funcionarios y su grupo familiar”.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.