Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile recibió una donación de 40 kits rápidos para detectar opioides como fentanilo, tramadol y oxycodona, gracias a la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes.
A través de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), organismo de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el Servicio Nacional de Aduanas obtuvo la donación de 40 kits rápidos para la detección de opioides como fentanilo, tramadol y oxycodona.
Con la recepción de estos elementos de fiscalización, la Aduana chilena se coloca a la vanguardia regional en la utilización de estos dispositivos para la detección rápida de estos opioides.
Estos objetos se suman a los equipos detectores de última generación que permiten obtener las composiciones químicas de los productos e incluso trazas.
Aduanas y fentanilo
El jefe del Departamento Nacional de Drogas y Delitos Conexos, Claudio Rey, explicó que las coordinaciones a nivel nacional e internacional han sido importantes en esta materia.
“El trabajo mancomunado generó la donación de kits para la detección de fentanilo, dotando a distintos puntos de control con esta prueba de orientación, lo que permite que los funcionarios de la línea puedan realizar este análisis de forma segura y de rápida respuesta en caso de ingreso o salida de este tipo de sustancias”, sostuvo Rey.
Añadiendo que durante el 2023 y 2024 Aduanas ha adquirido otras tecnologías en el marco de su plan de modernización y fortalecimiento institucional, como los espectrómetros de masa que detectan trazas de sustancias químicas y orgánicas en mercancías que han sido manipuladas o que estuvieron en contacto con alguna sustancia de control nacional como internacional.
Pueden detectar más de 100 sustancias controladas, como drogas, precursores y explosivos.
Cabe destacar que es el primer servicio aduanero de Sudamérica en contar con este tipo de tecnología, gracias al financiamiento del Ministerio del Interior en el marco de la Política Nacional Contra el Crimen Organizado del Gobierno.
“La asertividad que vamos a tener ante la posible presencia de este tipo de sustancias en los puntos de control va a ser efectiva y nos va a reducir de alguna manera los falsos positivos que pudimos haber informado anteriormente”, precisó el jefe del Departamento Nacional de Drogas y Delitos Conexos.
Finalmente, la posible presencia de estos opioides sintéticos, implica hacia las funcionarias y funcionarios de Aduanas considerar medidas de seguridad en relación al proceso de manipulación e identificación de estas sustancias.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.