A más de 6 meses desde que comenzó a funcionar el Pase de Movilidad, el pasado 1 de enero se le inhabilitó el documento a quienes no tienen su esquema de vacunación completo. Además, desde febrero se puede escanear el documento desde la cédula de identidad.
El Pase de Movilidad, documento que comenzó a funcionar en mayo del 2021, sirve para acreditar a todas las personas que completaron su proceso de vacunación contra el covid-19 y cumplieron los 14 días desde la última dosis respectiva, según el calendario de vacunación.
Esta especie de carnet es dinámico, es decir, se deshabilitará si la persona es un caso confirmado, probable o contacto estrecho de alguien contagiado con covid-19.
Según el sitió web del Gobierno, el Pase de Movilidad otorga mayores libertades a las personas que lo tengan.
¿Quiénes necesitan Pase de Movilidad?
El pase es válido para los mayores de 12 años que completaron su proceso de vacunación contra el covid-19 en Chile y cumplieron 14 días desde la última dosis.
Desde el 1 de enero pasado, se le inhabilitó el documento a las personas mayores de 18 años que no se han aplicado la dosis de refuerzo, y han transcurrido seis meses o más desde la vacunación con la segunda dosis o dosis única (esquema completo).
Las personas que no fueron vacunadas en Chile y quieran ingresar a suelo nacional, deben tener su Pase, después de validar las vacunas recibidas ante el Ministerio de Salud.
¿Cómo obtener el Pase de Movilidad?
El pase movilidad se puede obtener de distintas maneras:
Desde el sitio web mevacuno.gob.cl puede descargarse durante las 24 horas del día.
Puede obtenerse a través de la lectura del código QR del comprobante de vacunación.
Desde el 1 de febrero de 2022, las personas pueden obtener su pase de movilidad escaneando el código QR de su cédula de identidad.
¿Es necesario actualizar el pase de movilidad?
Si el Pase de Movilidad se escanea en la cédula de identidad desde el sitio web scanmevacuno.gob.cl, la actualización es automática.
No obstante, el 31 de enero de 2022 vencieron los Pases de Movilidad descargados antes de agosto del 2021. Para actualizarlo, las personas deben descargar uno actualizado desde mevacuno.gob.cl.
Gob.cl
¿Quién puede pedirlo?
Según informó el Gobierno, el Pase de Movilidad puede solicitarlo:
Personal de la Seremi de Salud o fiscalizadores.
Personal que controla acceso en lugares con atención a público, funcionarios de empresas operadoras de transporte, eventos sociales, etc.
Cabe recordar que el Pase es obligatorio para todas las personas a partir de los 12 años en las actividades y lugares donde se exija.
Además, las personas mayores de 70 años podrán utilizar su “tarjeta de vacunación” como alternativa al comprobante de vacunación que tiene el código QR.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.