Parlamentarios critican a Martínez y le pedirán detalles del presunto tráfico de armas a narcos

Críticas desde todos los sectores políticos se hicieron al comandante en jefe del Ejército, Ricardo Martínez, durante este fin de semana.

El general está en la mira debido a su rol en el presunto tráfico de armas que suboficiales del Ejército han hecho con narcotraficantes.

Y las críticas apuntan hacia el porqué el general Martínez no informó públicamente, ante su superior civil y ante los organismos pertinentes, los hechos denunciados en el momento en que llegaron a su poder y sólo se comunicó con el ministro de Defensa, Alberto Espina, una vez que la información se filtró y fue publicada por un medio de comunicación.

Por estas razones, parlamentarios buscan conocer detalles de los antecedentes, los implicados y las acciones que realizará el Ejército para esclarecer el presunto tráfico de armas al interior de la institución.

Para esto, citaron al comandante en jefe a las Comisiones de Defensa del Senado y de la Cámara de Diputados.

Fue el presidente de dicha instancia, el diputado DC, Manuel Antonio Matta, quien calificó de imprudente el actuar de Martínez.

En la misma línea se mostró el diputado presidente de la Comisión Investigadora por Irregularidades del Ejército, Jorge Brito, quien emplazó al comandante en jefe a hablar con honestidad.

Las críticas vienen desde todos los sectores, en conversación con Radio Bío Bío, el diputado UDI, Álvaro Carter, planteó sus dudas respecto del tráfico de balas.

Justamente las confianzas son una incertidumbre. Se le consultó al subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, por si el comandante en jefe del Ejército cuenta con el respaldo del Ejecutivo y este respondió escuetamente.

En el marco de la tramitación de la Ley de Presupuestos, el senador de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, propuso reducir los gastos reservados en el Ejército como una señal política ante los actos de corrupción que se investigan. Por eso Latorre manifestó que hay que investigar.

El caso de tráfico de armas en el Ejército fue denunciado vía filtración, al respecto la presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe, dijo que Martínez actuó con el fin de entregar los antecedentes.

Este martes, Ricardo Martínez llegará a las Comisiones de Defensa de la Cámara de Diputados y el Senado, para exponer los detalles de la denuncia; mientras el Ministerio Público a cargo del fiscal Raúl Guzmán, indagará los presuntos delitos en el tráfico de armas.