VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Israel, Estados Unidos y Catar acordaron retomar las negociaciones con Hamás para alcanzar un alto al fuego en Gaza, tras el fracaso de la tregua propuesta a principios de mayo. Las partes pactaron en París un nuevo esquema negociado por la CIA, el Mossad y el primer ministro de Catar.

Desarrollado por BioBioChile

Israel, Estados Unidos y Catar acordaron este sábado retomar las negociaciones con Hamás para alcanzar un alto al fuego en Gaza, luego del fracaso de la tregua propuesta a principios de mayo.

Las partes pactaron en París un nuevo esquema negociado por el director de la CIA, William Burns, el jefe del Mossad, David Barnea, y el primer ministro de Catar, Mohammed bin Abdulrahman al-Thani. Las conversaciones se reanudarán la próxima semana.

Este pasado jueves, 23 de mayo, el Gabinete de guerra israelí dio luz verde para que su equipo negociador retomara el diálogo con el objetivo de lograr un pacto que permita el retorno de los rehenes que permanecen secuestrados en Gaza desde el pasado 7 de octubre.

Crece la presión sobre Israel para un alto al fuego en Gaza

La decisión llegó luego de que los familiares de cinco mujeres israelíes publicaran imágenes explícitas del momento en el que fueron secuestradas por los milicianos de Hamás en la base Nahal Oz, donde cumplían con el servicio militar obligatorio.

La presión también vino por parte de Egipto, que había amenazado con retirarse como mediador en el conflicto por las acusaciones de haber llevado a cabo una mala gestión en la última ronda negociadora, según detalló el diario The Times of Israel.

Para este sábado, como viene siendo habitual desde el estallido de la guerra en Gaza, hay convocadas protestas antigubernamentales en diferentes puntos de Israel en las que piden la dimisión del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, la convocatoria a elecciones anticipadas y la materialización de un pacto con Hamás para el intercambio de rehenes por presos.

El viernes, tras el rescate de otros tres cuerpos de rehenes, el mandatario israelí y el presidente Isaac Herzog se comprometieron a seguir trabajando porque consideran que su “deber nacional” es lograr el regreso de todos los rehenes.

De los 253 secuestrados el 7 de octubre, quedan en el enclave 121 cautivos, 40 de ellos muertos de acuerdo con Israel y más de 70 según Hamás.