La fiscalización incluirá a varias regiones del país, enfocándose principalmente en las tiendas especializadas y del retail. Las sillas y otros sistemas de retención infantil deben contar con etiquetas informativas que deben estar visibles, contener información clara y en idioma español, además de un manual que indique cómo instalarlas, entre otros aspectos relevantes.

El Sernac realizará una fiscalización con el objetivo de comprobar que las empresas que comercializan sistemas de retención infantil cumplan con los deberes de información y de seguridad que corresponden de acuerdo a la normativa vigente.

Los sistemas de retención son obligatorios en el país y buscan transportar a los niños con seguridad, reduciendo el riesgo de daños en caso de accidente al limitar la movilidad del cuerpo.

Las empresas que no cumplen con los deberes de información y seguridad, exponen gravemente la vida y la integridad física de los menores.

Según cifras de la OMS, los sistemas de retención usados correctamente pueden reducir entre un 50% y un 80% las lesiones graves y mortales, respectivamente.

Hay que tomar en cuenta que un impacto a 60 kilómetros por hora equivale a una caída desde un 5to piso de un edificio.

Durante la fiscalización, el Sernac controlará si las empresas cumplen adecuadamente con los deberes de información establecidos en la Ley.

Además, la fiscalización del Sernac incluirá a varias regiones del país, enfocándose principalmente en las tiendas especializadas y del retail.

A través de esta fiscalización se verificará que los locales informen a los consumidores las características relevantes de los productos.

Esto es el nombre o fabricante del producto, el modelo, año de fabricación y rango de peso del niño para la cual fue diseñada.

Además, comprobará si las sillas que están a la venta cuentan con las etiquetas informativas, las cuales deben estar visibles y permanente adheridas al producto.

Normativa en Chile que fiscalizará el Sernac

En mayo del año 2016 entró en vigencia un nuevo decreto que hace obligatorio que todas las sillas de niños que se comercialicen en Chile cumplan con las normativas de seguridad vigentes en Europa y Estados Unidos.

Esto garantiza que los sistemas de retención infantil hayan sido sometidos a ensayos de comportamiento ante impactos, así como a pruebas de volcamiento, resistencia de los broches del arnés, seguridad ante rotación y pruebas de inflamabilidad del material.

La norma establece también que, si la calidad del producto no es del todo satisfactoria bajo el nuevo estándar, se informará al Sernac.

Esto, para que el Servicio actúe bajo el amparo de la Ley del Consumidor, solicitando, por ejemplo, pruebas para comprobar la calidad. En caso de no lograrse acreditar, el Servicio podría presentar la denuncia y solicitar, a través del juzgado respectivo, el retiro del modelo cuestionado.

Por otro lado, durante este mismo año (2016), la normativa estableció que las niñas y niños menores de 12 años deben ir siempre en el asiento trasero del vehículo. Esto, utilizando el cinturón de seguridad o algún sistema de retención infantil (SRI) adecuado a su edad, talla y peso.

A partir de marzo del 2017, la norma exigió que los menores, hasta cumplir nueve años, deben ir en un sistema de retención infantil apropiado según su edad, talla y peso, directriz que se encuentra vigente actualmente.

Anclaje para sillas en el vehículo

A partir del 26 de marzo 2017, todos los vehículos que ingresen al país deben contar con anclajes ISOFIX o LATCH para sujetar los sistemas de retención infantil.

Los sistemas ISOFIX o LATCH son sistemas de anclajes que simplifican la instalación del asiento de seguridad para niños sin necesidad de usar el cinturón de seguridad.

Dado que este sistema permite que las sillas de niños se monten de una forma rápida y segura, se reduce considerablemente la posibilidad de cometer errores en la instalación de la silla.

Un buen consejo, antes de adquirir cualquier sistema de retención infantil, es verificar que la silla sea compatible con el vehículo según el tamaño y el sistema de anclaje disponible en el auto (Isofix, Latch o cinturón de seguridad).