El sueldo de un egresado de Ingeniería en Metalurgia, aumenta más del doble entre su primer y quinto año de trabajo, según cifras del portal Mifuturo de Mineduc. La carrera lidera un ranking de 60 profesiones. Recién en el número seis, aparece una distinta al rubro minero.
Estas son las 60 carreras que tienen un mayor aumento de sueldo durante los primeros cinco años de vida laboral en Chile.
El ranking elaborado por LUN, plasma el sueldo bruto promedio de distintas profesiones en Chile, según datos del portal Mifuturo de Mineduc, en el primer, tercer y quinto año laboral.
Todas las carreras señaladas en la tabla tienen una variación superior al 50% en los primeros cinco años de trabajo.
Así, las carreras de Ingeniería en Metalurgia, Civil Metalúrgica, Civil en Minas y Civil Química encabezan el listado (ver tabla).
Por ejemplo, en Ingeniera en Metalurgia el sueldo bruto puede llegar a tener una variación de hasta 108,2% entre el primer y quinto año laboral. En simple, de recibir $914 mil pesos, el trabajador puede llegar a percibir $1 millón 900 mil mensuales. Esto es, más del doble.
Ranking: 60 carreras con mayor aumento de sueldo en primeros cinco años de trabajo
LUN
Ingenierías lideran el ranking
De los datos se desprende que las ingenierías lideran el ranking de las 60 carreras con mayor aumento de sueldo en los primeros cinco años de trabajo.
Según detalló al diario el socio fundador de la consultora Conexión Ingenieros, Cristián Cofré, “los sueldos de los ingenieros suben rápido porque la experiencia en industrias que requieren alta especialización es vital”. Suma que “a los pocos años, (los ingenieros) asumen cargos de mayores responsabilidades”, lo que se vincula con un aumento salarial.
Odontología es la primera carrera distinta al rubro minero que aparece en el listado. En un sexto lugar figura con una variación del 85%. Así, según los datos de Mineduc, entre el primer y quinto año laboral, el profesional puede ver un aumento de hasta el doble en su renta.
Sobre esto, el director de Postgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Finis Terrae, Ricardo Von Kretschmann, explicó que los cirujanos suelen tener más de un empleo. Esto, en instituciones públicas y privadas. “Es muy frecuente que los titulados, dentro de los primeros cinco años, obtengan una especialidad, lo que les permite entrar a áreas más complejas y, lógicamente, eso va de la mano con un aumento de los ingresos”, complementa.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.