Un importante aumento en el precio del gas licuado se ha registrado en los últimos meses. Según expertos, el panorama para este año apunta a una constante alza, lo que afecta directamente al bolsillo de las personas.

Preocupación y molestia ha generado en los consumidores el continuo aumento en el valor del gas licuado. En los últimos meses se han constatado alzas de hasta 3 mil pesos. Todo un problema para quienes se abastecen de este combustible y no tienen más opción que pagar por lo que el mercado propone.

El mercado chileno de hidrocarburos es abierto y no regulado, por lo que son las distribuidoras las que finalmente fijan libremente los valores al consumidor. De hecho en los informes semanales de la Empresa Nacional del Petróleo, ya no figura la variación del gas doméstico.

Esto se debe, según explicaron desde ENAP, a que su “participación en el mercado de los combustibles ha ido bajando, y ahora lo dominan las distribuidoras Gasco, Lipigas y Abastible”. Agregan que ellos establecen los precios de venta de los combustibles a sus clientes, en función de la paridad de importación.

Precisamente a juicio de expertos, la realidad internacional define el escenario nacional en dicha materia. Ariel Yévenes, economista de Corbiobío, explicó que Chile, al no ser productor de hidrocarburos, depende del panorama exterior. En ello influyen por ejemplo, los cambios de estación en el Hemisferio Norte, o las inestabilidades geopolíticas en el Medio Oriente.

Lo cierto es que hoy los precios que figuran en los puntos de ventas o camiones distribuidores son de 8.180 pesos el gas de 5 kilos; 15.400 el de 11; 20.900 el de 15, y 55.000 pesos el de 45 kilos. Lo malo es que el panorama futuro tampoco es alentador, puesto que según los expertos, la tendencia seguirá siendo al alza.