Las principales Bolsas europeas cerraron la sesión de este lunes con fuertes pérdidas, lideradas por Fráncfort que se dejó más del 5%, arrastradas por los valores bancarios, principales víctimas de la preocupación que suscita la crisis de la deuda en la zona euro y la salud de la economía mundial.
El principal índice de la Bolsa de Fráncfort, el DAX se dejó 5,28% a 5.246,18 puntos, tocando su nivel más bajo en dos años. Desde el 1 de agosto ha perdido el 27%. La acción del Deutsche Bank se hundió un 8,86%.
El CAC 40 de la Bolsa de París perdió 4,73%, cayendo por debajo de los 3.000 puntos por primera vez desde el 10 de julio de 2009, a 2.999,54 puntos, en un mercado sumamente nervioso.
Los bancos, al igual que en otras Bolsas, lideraron las pérdidas en el parqué parisino con Société Générale a la cabeza, que cedió 8,64%; el Crédit Agricole 5,51% y el BNP Paribas el 5,46%.
El principal índice de la Bolsa de Londres, el Footsie 100, se dejó 3,58% a 5.102,58 puntos, también hundido por el varapalo que sufrieron los valores bancarios. El Royal Bank of Scotland (RBS) perdió 12,32%, Lloyds 7,46% y Barclays 6.69%.
El Ibex-35 de la Bolsa de Madrid cerró con una caída del 4,69% a 8.066,5 puntos, su nivel más bajo desde el 10 de agosto. El Banco Santander perdió 5,94%, su principal rival BBVA se dejó 5,79% y CaixaBank cayó 3,02%.
El índice estrella de la Bolsa de Milán, el FTSE Mib, cerró con un retroceso del 4,83% a 14.333 puntos. Las caídas más fuertes las protagonizaron los bancos UniCredit e Intesa Sanpaolo que perdieron 7,30% a 0,832 euros y 6,96% a 1,029 euros.