El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, pidió el miércoles “reforzar las normas de seguridad nuclear” durante una visita a Chernobyl y “aprender las lecciones” de esta catástrofe nuclear de hace 25 años, así como la de Fukushima ocurrida en marzo en Japón.
“El accidente en la central nuclear de Fukushima y el desastre de Chernobyl nos dieron mensajes fuertes: debemos aprender las lecciones de esas tragedias y reforzar las normas de seguridad nuclear, a nivel nacional e internacional”, declaró Ban.
En su primera visita a Chernobyl, que calificó de “muy conmovedora”, a unos días del 25º aniversario de la catástrofe, Ban insistió en la necesidad de “revisar totalmente las normas de seguridad” nuclear.
“Debemos revisar seriamente la forma de proteger la tecnología nuclear de los terroristas”, agregó en la visita realizada en compañía del presidente ucraniano Viktor Yanukovich y del director general de la Agencia internacional para la energía atómica (AIEA) Yukiya Amano.
“Oír hablar de Chernobyl y leer cosas sobre ese desastre es una cosa, pero verlo es una experiencia totalmente diferente”, declaró el secretario general de la ONU.
Ban, Yanukovich y Amano observaron el sarcófago de Chernobyl detrás de una alambrada situada a varios centenares de metros del dispositivo de cemento que aisla el reactor accidentado, constató una periodista de la AFP.
El reactor n°4 de Chernobyl explotó el 26 de abril de 1986, contaminando una buena parte de Europa, en particular Ucrania, Belarús y Rusia, que en la época eran tres repúblicas de la URSS.
El martes, en una conferencia de donantes en Kiev, la comunidad internacional desbloqueó 550 millones de euros para financiar los trabajos relacionados con la construcción del nuevo sarcófago, de un total de 740 millones de euros que faltan hasta ahora.