El Senador por Antofagasta, el radical José Antonio Gómez, denunció la negativa del Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, de recibirlo junto a los 9 alcaldes de la región, para que estos pudieran entregar al secretario de Estado peticiones, antecedentes y documentos con miras a la prevención del anunciado mega sismo que se espera por décadas en la zona.

La cita, pedida bajo todas las formalidades hace dos semanas, no fue concedida por el titular de la cartera, ante lo cual el parlamentario pidió por oficio, en hora de incidentes a la presidencia del Senado, una nueva solicitud para el encuentro.

La reunión se fundamenta y justifica, según Gómez, ante la estructura que presenta la Onemi frente a las catástrofes como sismos y tsunamis, la cual deja a los alcaldes inmersos en una maquinaria centralizada, que les obstaculiza resolver materias como comunicaciones, distribución de agua potable y otras indispensables ante eventos de esa naturaleza.

“Parece inconcebible que quien estuvo a cargo de la evacuación nacional, con motivo del reciente episodio de tsunami semanas atrás y en que todas las autoridades participamos con el mejor espíritu, niegue esta entrevista pedida por un Senador de la República. Accedimos a todas las formalidades frente a su jefe de gabinete y la respuesta fue negativa”, especificó el senador.

Tras solicitar al presidente del Senado oficiar al ministro del Interior para que nuevamente acceda a la petición de los alcaldes de la región, Gómez recordó que aún se espera por parte de Hinzpeter respuestas en relación a otras materias referidas a catástrofes naturales.

“Luego de haber ido a la Región del Bío-Bío, concurrimos a La Moneda, para pedirle al ministro Hinzpeter que ejecutoriara una serie de medidas para mitigar las precarias condiciones, en que viven los habitantes de los campamentos desde el terremoto del 27/F y hasta hoy no se ha recibido respuesta alguna, a las propuestas que dejamos en su despacho, los cuatro presidentes de la Concertación”, indicó el parlamentario.

El 3 de marzo de este año, el senador Gómez y los líderes del conglomerado entregaron al Vicepresidente de la República propuestas para solucionar instalación de baños y duchas, transporte escolar en campamentos alejados y entrega eficaz de mediaguas en casos pendientes, para todo lo cual propusieron al Ejecutivo la entrega de un bono especial de apoyo a las familias.