Las operaciones de limpieza que realiza la petrolera británica BP en el Golfo de México implicaron una quema de crudo mayor al que se efectuó durante el derrame causado por el buque Exxon Valdez en Alaska en 1989, dijo un oficial este viernes.

Desde que las tareas de contención del derrame comenzaron en abril tras la explosión y hundimiento de la plataforma ‘Deepwater Horizon’ frente a las costas de Louisiana (sur de EEUU), se han quemado más de 270.000 barriles de crudo (casi 43 millones de litros) en operaciones controladas, dijo a la prensa el vicealmirante de la Guardia Costera Paul Zunkunft.

En comparación, casi 41 millones de litros de crudo se derramaron en la bahía Príncipe Guillermo de Alaska hace 21 años, cuando encalló el tanquero Exxon Valdez.

“Las quemas in situ han superado los 270.000 barriles, mucho más que todo el derrame del Exxon Valdez”, dijo Zunkunft, coordinador del gobierno en la escena de las operaciones de BP.

Otros 800.000 barriles (más de 127 millones de litros) de crudo fueron filtrados de la superficie por una flotilla de miles de barcos involucrados en las operaciones de limpieza y contención del vertido.