La Seremi de Vivienda, Transporte y Obras Públicas decidieron rechazar la petición de tres empresas para permitir la construcción de viviendas en sectores que hoy están calificados como terrenos agrícolas, según el plano regulador de la Región Metropolitana.
Según el director de Defendamos la Ciudad, Patricio Herman, esto habría permitido un importante negocio para las empresas involucradas, ya que las bases establecían que el permiso de construcción no tendría plazo fijo.
Hurtado Vicuña, Santa Cruz Yaconi y Enea, cuyo propietario es la compañía eléctrica Enersis, fueron las empresas que solicitaron la autorización que finalmente fue rechazada por las autoridades ministeriales.
Ya en dos oportunidades la Contraloría General de la República había desechado la desafección de estos terrenos agrícolas, que el representante de Defendamos la Ciudad cifró en unas 2.500 hectáreas de terreno que pretendían ser utilizadas por estas compañías.