En Valparaíso un 19% de niños entre 10 y 13 años son económicamente activos, lo que supera la media nacional de 9%. En ese contexto, hoy se conmemoró el día Mundial Contra el Trabajo Infantil.
A partir del primer diagnóstico comunal de infancia, realizado por la Municipalidad de Valparaíso, se comprobó la alarmante incidencia del trabajo infantil y adolescente.
Hay un 12% de niños entre 10 y 12 años que trabajan en distintos rubros, mientras que un 7% más de la misma edad, lo hace junto a sus padres o familiares. Estadísticas que superan la media nacional.
Esta cifra aumenta en el tramo de adolescentes entre 14 y 17 años, un 14% de este segmento trabaja fuera del ámbito familiar y un 5% con familiares.
Ante esta inquietante situación, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro dijo que esto es un reflejo de la pobreza y la cesantía.
Dentro del trabajo infantil, se encuentran diversos factores de riesgo para el normal desarrollo e integridad de niñas y niños, como la vulneración de sus derechos esenciales, educación, recreación, descanso e integridad tanto física y psicológica.
Massiel Rodríguez, de la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia, manifestó que es necesario instalar la temática en el ámbito público, ya que el trabajo infantil no es asunto de niños, sino más bien de los adultos
El estudio muestra además que muchas tareas del hogar, incluyendo el cuidado de niños de temprana edad y de personas dependientes, recae principalmente en niñas de entre 8 y 14 años.