El endeudamiento público y el uso de fondos como el de estabilización económico y social, anunciados en el plan de reconstrucción del gobierno, podrían generar movimientos en las cifras de la economía, según señalan los expertos.

Y es que debido a que el alza de impuestos es a partir de 2011, el financiamiento para este año dependerá del gasto público que alcanzará aproximadamente unos 2 mil millones de dólares.

Así lo prevé la ingeniera comercial y subdirectora de Libertad y Desarrollo, Bettina Horst.

En tanto, el economista de la Universidad Central y gerente general de Aserta Consultores, Hernán Frigolett, señaló que lo importante es tener claro cuánto y cuándo se utilizarán los recursos del fondo de estabilización económico y social, para que esto no influya en el tipo de cambio.

Sobre cómo influirá en el crecimiento del país este plan, el analista señaló que el impulso económico que entregará la reconstrucción hará aumentar el PIB, en un promedio sobre 6% en 2011, aunque, dijo, hay que “estar atento al escenario internacional”.