VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La cocina es un espacio clave en el hogar, pero su uso constante puede desgastarla. En el próximo Cyber Day, Easy ofrece consejos económicos para renovar tus muebles de cocina sin gastar mucho. Desde evaluar el estado de los muebles hasta cambiar pintura, tiradores o redistribuir el espacio, hay opciones para darle un nuevo aire a tu cocina. Además, se sugiere considerar materiales sostenibles como madera certificada, bambú o materiales reciclados para una cocina más eco-friendly.

La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. Ahí, además de estar hecho para elaborar el alimento, es un lugar de encuentro, donde se experimentan nuevas recetas y se desarrolla la creatividad. Sin embargo, por el humo, el vapor y el uso, además es uno de los sectores del hogar que más se desgasta con el tiempo.

Con creatividad, planificación y algunos cambios estratégicos, puedes lograr una transformación total que combine funcionalidad, estética y comodidad. En el marco del próximo cyber day, que será del 2 al 4 de junio, te dejamos algunas recomendaciones para darle un nuevo aire a tus muebles de cocina sin romper el presupuesto.

Si estás pensando en renovarla, no siempre es necesario hacer una gran inversión. A veces, pequeños cambios le pueden dar un aire moderno y totalmente diferente a ese lugar, sin necesidad de gastar considerablemente.

Evalúa el estado general de tus muebles de cocina

Antes de comenzar, revisa qué muebles o sectores de la cocina realmente necesitan un cambio completo y cuáles pueden recuperarse con pequeños ajustes. A veces, solo basta con hacer pequeños cambios, como renovar las puertas, las bisagras o reemplazar tiradores, para darle un aspecto completamente nuevo.

Freepik

Pintura o papel adhesivo: un cambio económico y efectivo

Una mano de pintura puede hacer grandes cambios. Opta por colores neutros si buscas un look atemporal o tonos más atrevidos si quieres un toque moderno. Usa pinturas especiales para muebles de cocina, resistentes a la humedad y al calor.

Por otro lado, si quieres ahorrar tiempo, los vinilos o papeles adhesivos pueden ser una alternativa para personalizar muebles sin necesidad de grandes obras. Estos, además de ofrecer variados diseños, se aplican fácilmente y existen algunos que imitan madera, mármol o azulejos.

Freepik

Cambia los tiradores y manillas

Un detalle como cambiar los tiradores puede transformar por completo el aspecto de tus muebles. Hay opciones en madera si quieres darle un toque más rústico; acero, si prefieres que sea más minimalista; cerámica para que tenga detalles llamativos; o latón. Renovar esos detalles puede ser ideal para adaptar el estilo según tus gustos.

Freepik

Reorganiza para optimizar tus muebles de cocina

A veces una redistribución puede optimizar un espacio. En ese sentido, aprovecha la renovación para repensar la distribución. Instala organizadores, estantes flotantes o repisas interiores que te permitan mantener el orden y facilitar el acceso.

Lo anterior, además de darle un nuevo aire a tu cocina, puede decorarla de por sí, ya que existen diversos organizadores con diseños llamativos, que le pueden dar un carácter diferente a tu cocina.

Freepik

Considera materiales sostenibles

Si decides reemplazar algunos muebles o renovar tu cocina, al elegir materiales sostenibles, además de ayudar al medioambiente, puede aportar calidez y autenticidad a tu cocina.

Una de las opciones más recomendadas es elegir elementos como madera, con alguna certificación de sostenibilidad, que garantice que proviene de fuentes gestionadas de forma responsable. Otra alternativa es el bambú, un material de rápido crecimiento, altamente renovable y muy resistente, ideal para frentes de muebles o encimeras.

En superficies como cubiertas o revestimientos, puedes optar por materiales reciclados como cuarzo o vidrio reciclados, o acero inoxidable reutilizado, que además de ser duraderos, aportan un toque moderno e industrial. Estos pequeños cambios contribuyen a una cocina con menor huella ambiental y alineada con un estilo de vida consciente.

Freepik