VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Según organización y expertos en salud y nutrición, se sugiere almacenar algunas verduras en el refrigerador, así como otras fuera de él, a temperatura ambiente. Características como si los vegetales tienen tallo, hojas, diferentes texturas, consistencia y cáscara influyen en su tipo de almacenamiento, por lo que conservarlas en la nevera o en la despensa no da lo mismo.

Desarrollado por BioBioChile

¿Guardas tus verduras en el refrigerador o en la despensa de tu cocina? Cualquiera sea tu respuesta, debes tener en consideración que hay ciertos vegetales que no corresponden en la nevera.

No existe una única forma de almacenar las verduras, pues entre todas ellas existen tantas diferencias que aquello las hace requerir diversas formas de guardado, ya sea por su textura, consistencia, si tienen cáscara o no, etcétera.

Según el sitio web del seguro de salud, Mapfre, las verduras con tallo (como el brócoli, el apio, la coliflor y los espárragos), se conservarán mejor en el refrigerador, pero, idealmente, dentro de un vaso con agua (como si fueran flores), pues así se alarga la vida útil de ellas.

Conoce las verduras que no deberían ir en tu refrigerador

Las verduras de hoja verde también se conservarán de mejor manera en la heladera, sin embargo, hay ciertos aspectos a tener en cuenta con algunas como la lechuga, la acelga y la espinaca, según detalla la nutricionista Ruth García al sitio CuídatePlus.

“Para evitar que se estropeen más rápidamente, las tenemos que lavar y escurrir bien para que estén bien secas“, aconseja la profesional al portal citado.

En el caso de la lechuga, específicamente, García propone cortarla, lavarla bien y guardarla en un recipiente (“tupper”) con un poco de papel en el fondo para que absorba la humedad.

Por otro lado, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España detalla aquellos tubérculos y vegetales que no deben ir en la nevera: las papas, ajos, tomates, albahaca, cebollas, calabaza, jengibre, camotes, pepinos y pimientos.

El mismo sitio agrega que las alcachofas, coles de bruselas, zanahorias, champiñones, guisantes, rábanos, choclo, puerros y berros deben mantenerse en refrigeración.

Según la Universidad de California, Davis -que instaló en Chile su Centro de Innovación en Ciencias de la Vida con foco en los requerimientos del sector agroalimentario del país-, los pepinos, berenjenas y pimientos pueden guardarse en la heladera de 1 a 3 días si se usan pronto después de sacarlos del refrigerado.