Acorde al libro, “Bushido: El código ético del samurái”, el camino del guerrero japonés, tiene siete virtudes: Rectitud, cortesía, valor, honor, benevolencia, honestidad y lealtad. Cada una de ellas fue representada por Arturo Prat, lo que le vale ser reconocido como uno de los máximos héroes navales en Japón. En la Academia Naval nipona, existe un busto del Capitán chileno donde se le rinden honores.
Recientemente, se conmemoró un nuevo aniversario del Combate Naval de Iquique y la proeza de Arturo Prat Chacón, por lo que en redes sociales se viralizó un supuesto homenaje por parte de la Academia Naval de Japón, por ser uno de los grandes héroes del mar y ser un representante del Código Bushido, el de los samuráis..
Resulta que el capitán de La Esmeralda, que falleció durante la Guerra del Pacífico tras el abordaje al Huáscar peruano, es digno de los valores y el espíritu de los antiguos guerreros nipones.
¿Es cierto que la Academia Naval de Japón le rindió honores Arturo Prat’
De acuerdo diferentes publicaciones en la red, en 1985 en la isla de Etajima, “la Academia Naval del Japón rindió tributo a quienes consideraba los tres máximos héroes en la historia naval: el almirante Nelson (inglés), el almirante Togo (japonés) y el capitán Arturo Prat Chacón”.
Además de historiadores que han afirmado la veracidad del hecho, fue la misma Subsecretaría de Defensa la que confirmó el homenaje el héroe.
En este #MesDelMar destacamos que la Academia Naval de #Japón en la Isla de Tajimo rindió tributo a quienes consideraba los 3 héroes máximos de la historia naval: el almirante inglés Nelson; el almirante japonés Togo y a nuestro capitán Arturo Prat, inmortalizados con tres bustos pic.twitter.com/UdfiDIWmKO
— Subsecretaría de Defensa (@SubseDefensa) May 19, 2023
Por su parte, la Revista Marina de la Armada, detalla que el busto de bronce de Arturo Prat llegó a las dependencias de la Academia Naval de Japón, en la isla de Etajima, luego del paso del buque escuela Esmeralda en 1966 por el puerto de Tokyo.
Armada.cl
De igual manera, en la Escuela Naval de Valparaíso, desde el 2021, se encuentran tres torsos en homenaje a Togo, Nelson y Prat.
¿En qué se relaciona Arturo Prat y el Código Bushido de los samuráis?
Acorde al libro, “Bushido: El código ético del samurái”, el camino del guerrero japonés, tiene siete virtudes: Rectitud, cortesía, valor, honor, benevolencia, honestidad y lealtad. Cada una de ellas fue representada por Arturo Prat.
Según Sebastián Sánchez, Dr. en Estudios Americanos y Miembro del Núcleo de Estudios Asiáticos.
“No me cabe duda de que para los marinos japoneses, el acto de combate en condiciones de adversidad y el no arriar la bandera ante el enemigo, llegando incluso a un acto valor evidente como el abordaje”, explicó.
“Hacen que el capitán Prat sea la imagen de un samurái icónico, moderno y occidental que debe ser homenajeado”, concluyó.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.