Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El Servicio Nacional del Consumidor emitió una alerta de seguridad por un posible defecto en algunos Chevrolet Captiva vendidos entre 2019 y 2024 en Chile. El problema radica en la batería de 12V, que al ser más corta en altura en algunos reemplazos de garantía, podría generar un cortocircuito y hasta un incendio. Aunque no se han reportado incidentes en Chile, 41 vehículos podrían estar afectados.
El Servicio Nacional del Consumir emitió una alerta de seguridad debido a un posible defecto en algunos vehículos marca Chevrolet comercializados en el país entre los años 2019 y 2024.
Según informó la propia General Motors Chile Industria Automotriz Limitada al Sernac, se trata específicamente del modelo Captiva.
Modelo Chevrolet Captiva | Sernac
Defecto en Chevrolet Captiva
En cuanto defecto, se trata de un problema “en la batería de 12V ubicado en el compartimento del motor, implicando un riesgo para la seguridad de los consumidores”.
«La empresa informa que en algunas de las baterías utilizadas en los reemplazos de garantía de ciertos vehículos son más cortas en altura en comparación con las baterías originalmente instaladas. Se observó que algunos concesionarios añadieron un acolchado de espuma o goma para compensar esta diferencia de altura. Con el tiempo, este material podría desgastarse, permitiendo que el cable positivo de la batería entre en contacto con la carrocería del vehículo (bandeja metálica de la batería)», indica el Sernac.
El riesgo no es menor. Según explican, este defecto podría generar un “cortocircuito, generando un arco eléctrico que podría resultar en humo y, potencialmente, en un incendio”.
De acuerdo con el Servicio, actualmente habría 41 unidades en circulación. Aunque en Chile no se han reportado accidentes por este defecto, en Colombia ya van dos asociados a este.
Según explicó la autoridad, el llamado a los consumidores es el siguiente:
1. Verificar si el vehículo se encuentra dentro del listado de números de Chasis o VIN’s adjunto en la campaña. Puedes revisarlo al final de esta nota.
2. Agendar una hora con su concesionario vendedor o a cualquier otro concesionario autorizado Chevrolet, para que ejecute la campaña. La empresa inspeccionará las especificaciones de la batería instalada y, en caso de que no cumpla, será reemplazada. Esta medida tendrá una duración de aproximadamente de 20 minutos y es gratuita para los consumidores afectados.
Encuentra el listado VIN’s Vehículos Chevrolet Captiva, años 2019-2024 proporcionado por el Sernac a continuación:
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.