"Hoy día el mundo está siendo devastado por la nueva variante ómicron. Hay semanas en que hemos tenido más de 100 millones de casos en el mundo", recordó el presidente Piñera.
Chile se convirtió este lunes 10 de enero en el segundo país del mundo, después de Israel, en empezar a aplicar la cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19, en momentos en que la variante ómicron y la alta movilidad de las fiestas navideñas han disparado los contagios.
Pexels
Los primeros que están recibiendo la segunda dosis de refuerzo son las personas inmunodeprimidas, aunque desde el 7 de febrero la vacunación se extenderá a los mayores de 55 años que hayan cumplido seis meses desde su anterior inyección.
“Las vacunas, con el paso del tiempo, van perdiendo eficacia, se va disminuyendo la protección que generan y las nuevas variantes también les hacen perder fuerza. Y por eso es muy importante estar preparados, anticiparse”, dijo el presidente, Sebastián Piñera.
El mandatario, aseguró que la cuarta vacuna “aumenta en 20 veces la protección que tiene una persona respecto a otra que no tiene su vacunación completa”.
Cuarta dosis, para tener baja la cantidad de casos
La pandemia, que tuvo más casos entre marzo y junio de 2021, obligó a confinar una vez más al 90 % de la población y aunque ahora llevaba varios meses bajo control, las fiestas navideñas y la llegada de la variante ómicron han complicado un poco la situación.
“Hoy día el mundo está siendo devastado por la nueva variante ómicron. Hay semanas en que hemos tenido más de 100 millones de casos en el mundo“, recordó Piñera.
Chile, donde desde el inicio de la pandemia se han registrado 1,8 millones de infecciones y más de 39.200 muertos, superó el pasado sábado por primera vez en siete meses la barrera de los 4.000 nuevos casos diarios, mientras que la tasa nacional de positividad escaló hasta el 5,3 %, tras meses por debajo del 3 %.
El presidente señaló que “es probable” que en unos días los nuevos contagios diarios superen los 10.000, una marca que ni siquiera se alcanzó en los peores momentos de la pandemia.
“Lo más importante es que esos contagios van a ser más leves y, por tanto, el número de personas que requieran hospitalización probablemente también va a aumentar, pero mucho menos”, apuntó el gobernante.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.