VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El Colegio Saint George acogerá fallo de la Corte Suprema que revierte cancelación de matrícula de estudiantes tras escándalo con inteligencia artificial. Jóvenes usaron deepfake con fotos de mujeres desnudas, desencadenando controversia. Inicialmente condicionaron matrícula de involucrados, pero Corte de Apelaciones ordenó expulsión, luego revertida por Suprema. Rectora informa que estudiantes podrán renovar matrícula este año, destacando autonomía del colegio. No hay ganadores ni perdedores en proceso, enfatizando diversidad y respeto mutuo. Reflexiona sobre riesgos tecnológicos y fortalecimiento de comunidad educativa.

El Colegio Saint George anunció que acogerá el fallo de la Corte Suprema, que ordenó revocar la cancelación de matrícula de cuatro estudiantes tras un escándalo con inteligencia artificial (IA).

Los escolares, a principios de 2024, utilizaron fotos de mujeres desnudas y, bajo el método del “deepfake”, le pusieron la cara de algunas de sus compañeras.

Si bien el colegio determinó dejar a los involucrados con su matrícula condicional, la Corte de Apelaciones de Santiago aceptó un recurso de los padres de las afectadas y ordenó la expulsión de los adolescentes.

Sin embargo, los padres de estos últimos apelaron al máximo tribunal del país, el que ordenó revertir la salida de los jóvenes y defendió la sanción aplicada por el colegio.

“No hay ganadores ni perdedores”

Mediante una carta a la comunidad educativa, la rectora Paula Noemí informó que los estudiantes podrán renovar su matrícula este año.

“En su fallo, la Corte Suprema deja sin efecto la cancelación de matrícula a cuatro estudiantes de nuestra comunidad, quienes podrán renovar sus matrículas para el año 2025… El fallo descarta ilegalidad o arbitrariedad en la decisión adoptada por el Colegio, reconociendo la autonomía constitucional de los establecimientos educacionales”, dijo, según reportó Emol.

Además, declaró que “para nosotros no hay ganadores ni perdedores en este proceso. Todos somos miembros de una comunidad cuya riqueza radica en la diversidad, en el respeto mutuo por las legítimas diferencias y en la cohesión que nos da el pertenecer a un proyecto formativo basado en los valores y visión educativa de la Congregación de Santa Cruz”.

“Nuestro deseo es que el Colegio, sus estudiantes y apoderados salgan fortalecidos de este doloroso episodio y que todos reflexionemos sobre el riesgo que el uso de las tecnologías conlleva, riesgos que debemos contribuir a minimizar”, agregó.