Al menos 1.500 motocicletas han sido retiradas de circulación, por incumplir con las regulaciones de seguridad, y su alto impacto ambiental. Así lo informó el Ministerio de Transportes, que alertó sobre un aumento en el uso de las denominadas bicicletas "mosquito".
La Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) se refirió al preocupante aumento de las denominadas bicicletas “mosquito”, las cuales consideran a los vehículos motorizados armados de manera irregular, como por ejemplo, aquellas con motor a combustión y salida de gases altamente contaminante.
Este tipo de vehículos no cuenta con las especificaciones de seguridad técnicas ni emisiones como la homologación, por lo que según los estándares de legislación su circulación debería ser multada.
Las personas que conduzcan estos móviles, quienes no tengan los documentos correspondientes, se arriesgarán al retiro de circulación del vehículo y una multa de $90 mil, por cada documentación faltante.
Frente a esto, el plan “Calles Protegidas”, impulsado por el Ministerio de Transportes, junto a Conaset, implementará una mayor fiscalización para evitar la circulación de estos vehículos, y fortalecer la seguridad vial.
La secretaria ejecutiva de Conaset, Karina Muñoz, comentó sobre los riesgos y el impacto ambiental asociado a estos vehículos.
Hasta la fecha, se han realizado más de 540 mil fiscalizaciones a vehículos, incluyendo 32.000 mil motocicletas, de las cuales 11 mil ha sido infraccionadas y 1500 retiradas de circulación.
Por el momento, Conaset se encuentra buscando normativas en conjunto a los ministerios de Energía y Medio Ambiente para regular y fiscalizar el ingreso y venta de vehículos y motores, además de promover modos sostenibles de transporte.
Estamos realizando un experimento 🧐
El estudio que lidera la @IngenieriaUC nos permitirá calcular las emisiones y el ruido de las llamadas bicis “mosquito” 🚲 🪰. El ministro @JuanCaMunozA y la ministra @Maisa_Rojas participaron del experimento que se realizó en 20 bicis. pic.twitter.com/vqBBlytani
— Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (@MTTChile) December 1, 2022
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.