Hoy comenzará el juicio oral en contra de los acusados por el homicidio de la niña Tamara Moya, en medio de una encerrona el año pasado. La Fiscalía Centro Norte pide las máximas penas que contempla nuestra legislación.
Ante el segundo Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, comenzará hoy el juicio en contra de las personas acusadas de asesinar -en medio de una encerrona-, a la niña Tamara Moya.
El 28 de febrero de 2021 la niña y su madre Camila iban en auto camino a su casa, cuando un grupo de personas intentó asaltarlas. Cuando la adulta pidió bajar a su hija de 5 años, uno de los hombres le disparó a quema ropa.
Los dos imputados, uno mayor de edad, Alan Gallardo Vilchés, y un adolescente, fueron formalizados por el delito de robo con homicidio por la Fiscalía Centro Norte. Ambos quedaron privados de libertad, hasta el día de hoy.
Además, se les imputaron cargos por el portonazo que realizaron a un carabinero en Pudahuel, donde murió una de las personas que intentaron robar el auto y que el padre de Tamara identificó como el autor de los disparos.
Juicio Caso Tamara Moya: Piden presidio perpetuo e internación
El fiscal Centro Norte, José Morales, enfatizó que presentarán fotografías, prueba pericial y balística y también vídeos.
Luego del inicio del juicio, el papá de Tamara, Raúl Moya, sostuvo que espera que los acusados sean condenados a presidio perpetuo calificado y 10 años de internación provisoria, las máximas penas.
Además, sostuvo que esto le parece justo, ya que la niña nunca más estará con ellos.
Dos personas fueron declaradas culpables, pero no por el homicidio de Tamara, sino que por el delito de receptación del auto utilizado en el robo, el que también había sido sustraído a su dueño.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.