VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La justicia rechazó la prisión preventiva para el conductor de una micro que atropelló a una joven en San Pedro de la Paz, formulándole cargos por conducir bajo efectos de drogas, específicamente marihuana. El accidente ocurrió en avenida Pedro Aguirre Cerda y calle Los Canelos, dejando a la víctima, una joven de 22 años, en riesgo vital. Aunque el narcotest fue positivo, la defensa sugiere que la presencia de marihuana podría ser por un tratamiento contra el cáncer de próstata.

La justicia rechazó la prisión preventiva para el conductor de una micro que atropelló a una joven en San Pedro de la Paz, a quien la Fiscalía formuló cargos por conducción bajo los efectos de las drogas. Desde el gremio de los taxibuses deslizaron que la presencia de marihuana en el organismo del hombre podría deberse a un tratamiento por cáncer.

Fue la noche del domingo cuando se produjo el accidente, mientras el taxibús de la línea Las Golondrinas se desplazaba por avenida Pedro Aguirre Cerda. Al llegar a la intersección con calle Los Canelos impactó a la víctima, una joven de 22 años de edad, quien —según el parte de Carabineros— cruzó la arteria a pesar de la luz roja del semáforo.

El hombre fue detenido y le aplicaron el alcotest y el narcotest, arrojando positivo solo para este último por presencia de marihuana en el organismo, y por eso la formalización por conducción bajo los efectos de las drogas, causando lesiones de gravedad, ya que la víctima se mantiene con riesgo vital en el Hospital Regional de Concepción.

En la audiencia en el Juzgado de Garantía, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva como medida cautelar, lo que fue rechazado por el tribunal a la espera del peritaje toxicológico que confirme el consumo de drogas. En efecto, solo se decretó la firma mensual y el arraigo nacional para el conductor.

Presencia de marihuana por tratamiento contra cáncer

Sobre el caso se pronunció el presidente de la Asociación Provincial de Dueños de Taxibuses, Alejandro Riquelme, quien deslizó la posibilidad de que la presencia de marihuana se deba al tratamiento por cáncer de próstata al que está sometido el conductor.

El imputado tiene 35 años de experiencia como conductor de la locomoción colectiva y sin antecedentes previos por accidente, según confirmó el gremio del transporte público licitado del Gran Concepción.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)