Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La justicia condenó al Servicio de Salud Concepción a pagar una millonaria indemnización por el aborto de una paciente del Hospital Regional tras un diagnóstico erróneo de embarazo no viable. La afectada, Jocelyn Azócar, recibió Metotrexato sin confirmar el diagnóstico de embarazo ectópico, causando el aborto. La negligencia médica se atribuyó a un escáner defectuoso. El fallo obliga al pago de 90 millones de pesos a los padres de la víctima, quienes no descartan acciones contra el personal responsable.
La justicia condenó al Servicio de Salud Concepción a pagar una millonaria indemnización por el aborto que se produjo a una paciente del Hospital Regional, tras erróneamente diagnosticarla de un embarazo no viable.
Los abogados de la madre no descartan ejercer ahora acciones contra el personal responsable de la negligencia médica.
La afectada es Jocelyn Azócar, quien en septiembre de 2022 acudió al Urgencias del Hospital Regional de Concepción y tras una ecografía los médicos determinaron un embarazo ectópico.
Sin aplicar otros métodos para confirmar o descartar el diagnóstico, los facultativos decidieron suministrar el medicamento Metotrexato, que le causó un aborto un mes después.
Escáner defectuoso arrojó diagnóstico errado
El caso fue denunciado como una falta de servicio mediante una demanda, determinando el Segundo Juzgado Civil la negligencia médica a partir de un examen realizado en un escáner defectuoso y sin utilizar otros medios para una segunda opinión, explicó la abogada Joselinne Carrasco.
De allí el fallo del juez Adolfo Depolo, condenando al Servicio de Salud al pago de 90 millones de pesos por el daño causado a los padres víctimas de la negligencia, monto que dijo Jocelyn Azócar no va a mitigar el dolor, pero entregará algo de justicia.
La abogada demandante agregó que en la sentencia se acreditó la responsabilidad civil del Estado, sin descartar que se persiga ahora al equipo médico.
La resolución de primera instancia fue notificada el 19 de marzo al abogado Roberto Córdova, del Servicio de Salud, teniendo la repartición un plazo de 10 días para apelar.
No obstante las consultas, hasta ahora ni el Hospital Regional ni el Servicio de Salud han entregado una versión sobre el fallo.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.