Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Monserrat, una adolescente y deportista de 17 años, lleva cuatro meses postrada tras sufrir daños en el nervio ciático luego de una inyección en el muslo en el Servicio de Alta Resolución Carlos Pinto de Coronel. Su familia denuncia falta de respuestas de las autoridades de salud y municipales, realizando una protesta por las calles de Coronel. La madre de la joven señala que han cubierto los costos médicos por negligencia con beneficios propios. El concejal Selín Nur pide que los responsables sean apartados de sus funciones durante la investigación en curso. El Departamento de Salud Municipal de Coronel manifiesta empatía con el caso y confirma un sumario administrativo en proceso, lamentando la paralización de servicios por la protesta.
Cuatro meses postrada lleva Monserrat, adolescente y deportista de 17 años que, en noviembre del año pasado, fue trasladada de urgencia hasta el Servicio de Alta Resolución Carlos Pinto de Coronel por una parálisis facial.
En dicho recinto, según se denuncia, se le aplicó una inyección en su muslo, generándole daños en el nervio ciático y de ahí los intensos dolores y la imposibilidad de movilizarse.
Por ello y ante la falta de respuestas desde la casa edilicia y la Dirección de Salud que reclama la familia, es que realizaron una protesta junto a compañeros y amigos de la menor por las calles de Coronel, lo que consideró una concentración en las afueras de la DAS y el SAR donde se desarrolló el procedimiento médico.
Yanet Urra, madre de la adolescente y deportista, señaló que gran parte de los gastos médicos desarrollados tras lo que califican como una “negligencia” se han abarcado gracias a beneficios y ayudas, y no del municipio.
“Ella está postrada, era una deportista, pero hoy día su sueño está frustrado”, manifiesta la mamá.
Joven quedó postrada tras atención en SAR Coronel
Hasta el lugar llegó el concejal Selín Nur, quien ha seguido el caso, donde si bien valoró que la DAS iniciara una investigación, es de la idea que los presuntos responsables sean marginados de sus funciones mientras dure el proceso interno.
“Hay un proceso que está siendo investigado, que dará sus resultados. Pero más allá de eso, también hemos dicho que tienen que haberse adoptado algunas medidas como el alejamiento de la profesional o el profesional que atendió a Monserrat, de sus funciones, y eso no se ha hecho”, precisó el edil.
Consultado el Departamento de Salud Municipal de Coronel indicaron, mediante un escueto comunicado, que “empatizan plenamente con el caso que afecta a la usuaria”, añadiendo que existe un “sumario administrativo en curso”.
A su vez, lamentaron la paralización de los servicios en la DAS y el Cesfam Carlos Pinto producto de la protesta.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.