VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El alcalde de Coronel, Boris Chamorro, enfrenta una nueva querella presentada por el Consejo de Defensa del Estado, que denuncia como contrato simulado la transferencia de su vehículo a su padre, a pesar de una medida cautelar que prohibía la venta del auto y de su casa. La defensa del alcalde adelantó que aconsejará a su cliente revertir la venta del vehículo, y la querella ya habría sido admitida a trámite por la justicia para una nueva investigación por delitos de corrupción, siendo la cuarta contra el jefe comunal.

La defensa del alcalde de Coronel adelantó que su cliente dejará sin efecto y revertirá la venta del vehículo a su padre, negociación que el Consejo de Defensa del Estado denunció como contrato simulado. La querella del organismo, la segunda en menos de dos meses, habría sido admitida a trámite por la justicia, para la investigación que ahora tendría que iniciar la Fiscalía.

El viernes el Consejo de Defensa del Estado presentó la acción legal, la segunda en menos de dos meses contra el alcalde de Coronel, Boris Chamorro.

El organismo denunció que el jefe comunal transfirió el 29 de enero pasado la propiedad de su vehículo particular a su padre, Carlos Chamorro Uribe, no obstante una medida cautelar que prohibía la venta o el traspaso del auto y también de su casa en el sector Maule.

Abogado recomendará dejar sin efecto la venta del vehículo

Al respecto, la defensa de Chamorro, el abogado Waldo Ortega, indicó que se enteró de esa situación cuando Radio Bío Bío informó la querella el sábado y por eso la reunión agendada con su cliente para aconsejarle que revirtiera lo que aseguró fue la venta del vehículo.

En la presentación el Consejo de Defensa del Estado denunció como contrato simulado el traspaso del automóvil, ya que sobre este pesaba una resolución del Juzgado de Garantía de Coronel prohibiendo su transferencia o venta, de manera de poder eventualmente restituir dineros en el marco de otra querella del organismo.

Consultado si su cliente no sabía de la cautelar dictada el 27 de enero por la justicia, dos días antes del negocio realizado por el alcalde Chamorro con su padre, el abogado Ortega dijo desconocer ese aspecto.

La querella habría sido ya declarada admisible por el tribunal de Coronel, por lo que en cualquier momento debería ser remitida al Ministerio Público para la nueva investigación, la cuarta se comenzaría contra el jefe comunal por delitos de corrupción.