VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Concejales de Concepción denuncian la falta de respuestas ante las fallas en el sistema de cámaras de seguridad, con más de la mitad de las 122 cámaras instaladas presentando desperfectos, generando preocupación entre los ediles. Oscar Ramírez detalló el estado del sistema, cuestionando la falta de monitoreo, donde 77 cámaras son municipales, 25 dependen de la Subsecretaría de Prevención del Delito y 20 operan en galerías bajo convenio con una empresa. La concejala Olimpia Riveros mencionó que el problema viene de la administración anterior y la falta de coordinación entre dispositivos. El concejal Daniel Pacheco, exintegrante del Consejo Comunal de Seguridad Pública, criticó la falta de gestión. El alcalde Héctor Muñoz calificó la situación como "deplorable" y se evalúan sanciones contra la empresa Emach, responsable del mantenimiento, identificando que los switches de control son el principal problema.

Concejales de Concepción acusan la falta de respuestas ante las fallas en el sistema de cámaras de seguridad en Concepción, región del Bío Bío, reveladas recientemente por el propio alcalde penquista.

Cabe recordar que de las 122 cámaras instaladas, más de la mitad presenta desperfectos, lo que ha generado preocupación entre los concejales.

En este sentido, el edil Oscar Ramírez detalló el estado del sistema y cuestionó la falta de monitoreo. De las 122 cámaras, 77 son municipales, 25 dependen de la Subsecretaría de Prevención del Delito y 20 operan en galerías bajo un convenio con una empresa privada.

Por su parte, la concejala Olimpia Riveros señaló que este problema se arrastra desde la administración anterior y que la falta de coordinación entre distintos dispositivos ha dificultado su funcionamiento.

De igual manera, el concejal Daniel Pacheco, que fue parte del Consejo Comunal de Seguridad Pública, hizo un análisis crítico de la situación y apuntó a una falta de gestión.

Y es que fue el propio alcalde Héctor Muñoz quien calificó la situación de “deplorable” y aseguró que el municipio está evaluando sanciones contra la empresa Emach, encargada del mantenimiento.

Aún se está recopilando información sobre los desperfectos, aunque ya se ha identificado que el principal problema radica en los switches de control.