VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La candidatura de Camilo Riffo para la alcaldía de Concepción fue calificada por Aldo Mardones como una "carta del pasado" sin respaldo social, recordando la gestión negativa de Jorge Sharp en Valparaíso. Riffo, como carta independiente, instó a Mardones a dejar su cargo en la Municipalidad de Concepción, acusándolo de utilizar recursos públicos para promover su candidatura.

Como una carta del pasado, sin el respaldo generado por la revuelta social y que recuerda mucho la negativa gestión de Jorge Sharp en Valparaíso, calificó Aldo Mardones la candidatura de Camilo Riffo para la alcaldía de Concepción.

En ese sentido, la Democracia Cristiana sostuvo en la capital regional del Bío Bío una reunión de coordinación a cinco meses de los comicios municipales.

Al respecto, Aldo Mardones aseguró que hay un despliegue total del oficialismo detrás de su candidatura para suceder a Álvaro Ortiz y sobre Camilo Riffo como carta independiente, dijo que su tiempo ya pasó y la ciudadanía no quiere a alguien cercano a Jorge Sharp que repita la gestión vista en Valparaíso.

Por su parte, Riffo llamó a Mardones a dejar el cargo que ocupa en la Municipalidad de Concepción.

Las declaraciones del candidato independiente de un movimiento ciudadano, apuntan al trabajo de Aldo Mardones como jefe de la Dirección de Desarrollo Comunitario, el que -según Riffo- sería aprovechado para promover su candidatura por su partido la DC y el oficialismo en general.

Justamente erradicar esas prácticas antiéticas es la que Riffo, dijo, buscará eliminar en caso de llegar al municipio penquista, porque claramente -subrayó- Mardones está ocupando recursos públicos, de la municipalidad y de la Dideco, para promover su candidatura como sucesor de la gestión de Álvaro Ortiz.

Además de Mardones y Riffo, son también candidatos de centro y centro izquierda para la alcaldía de Concepción Boris Negrete y Andrea de la Barra.

A su vez, la derecha tiene hasta ahora cuatro cartas: Valentina Pávez, por la UDI, James Argo, respaldado por el Partido Republicano, teniendo el Partido Social Cristiano a Héctor Muñoz y Daniel Pacheco.