"Me llegó muy de cerca porque conocía al papá de una de las víctimas. También conocía a una de las víctimas. Eso vuelve a colocar en el tapete la necesidad de fortalecer al Estado chileno para evitar delitos violentos", aseguró el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se refirió al doble homicidio registrado hace dos semanas en una discoteca de Lebu, asegurando que tenía relación cercana con una de las familias de las víctimas del trágico hecho.

En concreto, Monsalve señaló que le “llegó muy de cerca” porque conocía a una de las víctimas, y advirtió que nuevamente se pone en el debate la presencia de bandas del crimen organizado dedicadas al tráfico de drogas.

Cabe mencionar que esto no sólo se debe a que el actual subsecretario haya sido parlamentario de la zona, sino que aseguró conocer al padre de uno de los afectados y también a la propia víctima.

Me llegó muy de cerca porque conocía al papá de una de las víctimas. También conocía a una de las víctimas. Eso vuelve a colocar en el tapete la necesidad de fortalecer al Estado chileno para evitar delitos violentos”, aseveró.

Monsalve: “49% de los homicidios tienen autor desconocido”

En ese contexto, Monsalve detalló que “58% de los homicidios se cometen con armas de fuego. Cerca del 49% de los homicidios tienen un autor desconocido“.

“Lo que ocurrió en Lebu, además, es parte de la presencia de organizaciones criminales que se dedican al tráfico de drogas”, sostuvo.

Este asesinato fue perpetrado por un integrante de la conocida banda delictual “Los Toritos”, quien percutó al menos 10 disparos contra ambas víctimas. Una murió en el lugar, mientras que la otra falleció a los pocos días.

Fiscalía investiga relación de crimen organizado con doble homicidio en Lebu

Recordemos que la fiscal regional del Bío Bío, Marcela Cartagena, hizo un llamado de atención respecto de cómo se están investigando algunos asesinatos ocurridos en la zona en el último tiempo.

Por ello, la persecutora aseguró que los que se están indagando, están bajo la lógica y operatividad del crimen organizado, donde este doble homicidio correspondería a la misma premisa mencionada.

“Estamos observando estos homicidios, como por ejemplo ese de Lebu, como un síntoma de criminalidad organizada”, afirmó.

“Si lo observamos de esa manera, esta es obvio que tenemos que investigarlo de esa manera. Entonces, saludamos que el poder central haya querido proporcionar los recursos que nos permitan investigar de mejor manera”, explicó.

En ese contexto, Cartagena advirtió que se debe poner especial atención en que el crimen organizado no logre permear a las instituciones del Estado.

Lo anterior, principalmente por una de las células de la peligrosa organización criminal venezolana, el Tren de Aragua, la cual posee este modus operandi como una de sus características para operar, no sólo a nivel local, sino que a nivel internacional.