A pesar de haber salido del estado de coma, la mujer que habría sido lanzada desde un noveno piso por su pareja en Viña del Mar aún no puede ser entrevistada por PDI para el caso. Esto se debe al delicado estado de salud que aún mantiene. Mientras tanto, el acusado de empujarla sigue en prisión preventiva.
El imputado se encuentra cumpliendo con la medida cautelar de prisión preventiva desde principios de diciembre, mientras que la víctima cumplió -este jueves- 48 días hospitalizada de gravedad.
Fue el 6 de diciembre del 2021 cuando Cristián Mauricio Pantelakos Espejo fue formalizado por el delito de femicidio frustrado en contra de su pareja, una mujer de 45 años, en la comuna de Viña del Mar.
En ese entonces, de acuerdo a la versión de Carabineros y el Ministerio Público, la víctima fue empujada desde la terraza de un noveno piso de un departamento, y cayó en un estacionamiento exterior ubicado en el tercer nivel del edificio.
La mujer sufrió una serie de fracturas graves, por lo que debió ser internada de urgencia en el Hospital Gustavo Fricke. Para el imputado, en tanto, se decretó la medida cautelar de prisión preventiva.
La fiscal María Alejandra Aravena confirmó que, a poco menos de dos meses del hecho, la víctima aún no ha logrado ser entrevistada por personal de la PDI debido a su estado de salud.
Este jueves, la mujer de 45 años cumplió 48 días hospitalizada, aún con lesiones de gravedad, pero en fase de recuperación. Sí logró salir del riesgo vital en que se encontraba.
María Lorena Rossell, abogada y doctora en Derecho de la Universidad de las Américas, sede de Viña del Mar, puntualizó que el Ministerio Público puede perseverar en la causa aún sin la declaración de la víctima.
Las declaraciones que se recaben serán de vital importancia para el caso, porque la defensa de Cristián Pantelakos Espejo sostuvo -en la audiencia de formalización de cargos- que la mujer de 45 años se lanzó al vacío porque tenía “ánimo suicida”.
Tal acusación fue cuestionada por la psicólogaCarolina Silva, de la agrupación Psicología Chile, quien -consultada por La Radio- recomendó un peritaje psicológico al imputado.
La investigación tiene un plazo de 120 días, decretado por el tribunal el 6 de diciembre de 2021, y sigue su curso en manos de la Fiscalía de Viña del Mar y la Brigada de Homicidios de la PDI.
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.