Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La Delegación Presidencial de Los Ríos confirmó medidas de sensibilización tras las recientes agresiones a pedradas sufridas por deportistas del remo en ríos de Valdivia. Se sumarán cámaras de televigilancia del municipio y el Ministerio de Transportes en las investigaciones. Se ha establecido una “mesa del remo” para facilitar la denuncia de posibles ataques, y se lanzará una campaña comunicacional para fomentar la denuncia ciudadana. Se contará con la participación de deportistas destacados en esta iniciativa, con el objetivo de garantizar un ambiente seguro para la práctica de este deporte emblemático de Valdivia.
La Delegación Presidencial de Los Ríos confirmó acciones de sensibilización a la comunidad, tras las agresiones a pedradas a deportistas del remo que practican esta disciplina en ríos de Valdivia.
Para las indagaciones, se sumarán las cámaras de televigilancia operadas por el municipio y el Ministerio de Transportes.
Es que desde Valdivia han salido deportistas que practican remo y que han dado Chile medallas y reconocimientos a nivel mundial desde hace décadas a la fecha.
Sin embargo, en el último tiempo también se han registrado agresiones, al menos cuatro registradas, a jóvenes de distintos clubes sin que hasta ahora haya detenidos.
“Mesa del remo”
Al respecto, se estableció una “mesa del remo” para aunar esfuerzos en donde las instituciones deportivas tienen contacto directo con Carabineros para denunciar posibles nuevos ataques y así la policía pueda actuar rápidamente.
A esto se sumará una campaña comunicacional que la Delegación Presidencial de Los Ríos lanzará este miércoles, para incentivar a la ciudadanía a reportar estos hechos de ser testigos de ellos.
El delegado presidencial, Jorge Alvial, confirmó que a la labor policial y de la Armada, también pidieron apoyo al municipio y de la Seremi de Transportes para detectar, a través de sus cámaras de televigilancia, a quienes pudieran lanzar piedras a los deportistas.
La autoridad afirmó que en las acciones de sensibilización, con la difusión de cápsulas audiovisuales, contarán con la participación de deportistas connotados y que han sido referentes en el uso de los ríos.
Lo anterior, para llamar a la ciudadanía a denunciar y hacer del espacio fluvial un ambiente seguro para la práctica de un deporte icónico de Valdivia y que tantos triunfos le ha dado al país.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.