VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La Delegación Presidencial de Los Ríos confirmó medidas de sensibilización tras las recientes agresiones a pedradas sufridas por deportistas del remo en ríos de Valdivia. Se sumarán cámaras de televigilancia del municipio y el Ministerio de Transportes en las investigaciones. Se ha establecido una “mesa del remo” para facilitar la denuncia de posibles ataques, y se lanzará una campaña comunicacional para fomentar la denuncia ciudadana. Se contará con la participación de deportistas destacados en esta iniciativa, con el objetivo de garantizar un ambiente seguro para la práctica de este deporte emblemático de Valdivia.

La Delegación Presidencial de Los Ríos confirmó acciones de sensibilización a la comunidad, tras las agresiones a pedradas a deportistas del remo que practican esta disciplina en ríos de Valdivia.

Para las indagaciones, se sumarán las cámaras de televigilancia operadas por el municipio y el Ministerio de Transportes.

Es que desde Valdivia han salido deportistas que practican remo y que han dado Chile medallas y reconocimientos a nivel mundial desde hace décadas a la fecha.

Sin embargo, en el último tiempo también se han registrado agresiones, al menos cuatro registradas, a jóvenes de distintos clubes sin que hasta ahora haya detenidos.

“Mesa del remo”

Al respecto, se estableció una “mesa del remo” para aunar esfuerzos en donde las instituciones deportivas tienen contacto directo con Carabineros para denunciar posibles nuevos ataques y así la policía pueda actuar rápidamente.

A esto se sumará una campaña comunicacional que la Delegación Presidencial de Los Ríos lanzará este miércoles, para incentivar a la ciudadanía a reportar estos hechos de ser testigos de ellos.

El delegado presidencial, Jorge Alvial, confirmó que a la labor policial y de la Armada, también pidieron apoyo al municipio y de la Seremi de Transportes para detectar, a través de sus cámaras de televigilancia, a quienes pudieran lanzar piedras a los deportistas.

La autoridad afirmó que en las acciones de sensibilización, con la difusión de cápsulas audiovisuales, contarán con la participación de deportistas connotados y que han sido referentes en el uso de los ríos.

Lo anterior, para llamar a la ciudadanía a denunciar y hacer del espacio fluvial un ambiente seguro para la práctica de un deporte icónico de Valdivia y que tantos triunfos le ha dado al país.