Avanza la solución definitiva para poder habilitar el Puente Cau Cau en Valdivia. Este fin de semana el MOP probó con éxito el nuevo sistema de automatización de levante de la estructura, donde se redujo el tiempo de dicha operación.
El Ministerio de Obras Públicas informó que probó con éxito el nuevo sistema de levante del puente basculante Cau Cau de Valdivia, en la región de Los Ríos. El organismo espera que la solución definitiva del fallido viaducto esté concluida a fin de año.
El puente Cau Cau de Valdivia está en un proceso de reparación definitiva, labor ejecutada por la empresa Fe Grande S.A. y mandatada por la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, principalmente para establecer y dejar funcionando un nuevo sistema de levante.
El sistema automático fue probado este fin de semana para el paso de tres embarcaciones por el río de igual nombre, acortando de cuatro a dos horas el tiempo programado para toda la operación.
Desde la seremi de Obras Públicas en Los Ríos expresaron su conformidad con el funcionamiento del nuevo sistema, que permitirá seguir optimizando los tiempos de apertura del puente.
Lo anterior fue valorado por el presidente de la Comisión de Obras Públicas del Senado, el senador por Los Ríos, Alfonso De Urresti (PS), para que el levante funcione como fue programado.
La senadora RN María José Gatica e integrante de la misma comisión, dijo que esta buena noticia pudo haber llegado antes, si todo se hubiera hecho mejor.
El puente Cau Cau de Valdivia tuvo el colapso del ala sur y falla del sistema de levante en febrero de 2015, en las pruebas finales de ese entonces para entregarlo a uso de la comunidad.
De ahí estuvo sin operaciones, hasta agosto de 2018, cuando se permitió alzar los tableros con gatas hidráulicas y para el paso de automóviles livianos.
Según el MOP actualmente el proyecto de solución definitiva avanza de acuerdo a lo programado, esperando a fin de año tener el puente reparado y con tránsito habilitado para todo tipo de vehículos.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.