Tras la irrupción de un lobo marino en la Feria Fluvial de Valdivia, animal que destruyó un local, los comerciantes exigen a la Municipalidad soluciones rápidas en cuanto a la seguridad en el lugar. Esto a modo de evitar consecuencias mayores que involucren la integridad de las personas.
Locatarios exigen medidas urgentes de seguridad para el funcionamiento de la Feria Fluvial de Valdivia, en la región de Los Ríos. Esto tras la irrupción de lobos marinos a puestos de venta.
El municipio confirmó la instalación de señalética y el reforzamiento perimetral.
“Así no se puede trabajar”… De esa forma, los locatarios de dicho espacio típico de Valdivia se refirieron al último hecho, cuando ayer domingo un lobo marino salió del río, escaló la reja perimetral que está detrás de los puestos y destruyó al menos dos puestos de venta de pescados y de mariscos, causando momentos de terror.
Desde el sindicato de trabajadores de la Feria Fluvial, su tesorero, Sergio Murat, pidió que las medidas que el municipio adopte sean rápidas, y no esperar a que haya incluso transeúnte heridos.
El tema requiere urgente solución, según expresaron los concejales Lucio Sanhueza, Pedro Ampuero y Guido Yobanolo.
Señalética pidiendo no alimentar a los lobos marinos, reparación de la reja metálica que divide el borde fluvial con la feria y dotarla de mayor altura, es lo que confirmó el municipio como acciones de mitigación, según el administrador municipal, Cristian Oñate.
El caso sería abordado mañana martes en el Concejo Municipal, según los ediles. En tanto, los locatarios reconocieron que tras la irrupción de ayer de un lobo marino, este tema que aseguran es recurrente, ahora es más visible y exigen que sea abordado con la importancia que requiere.
Esto porque además de los productos en venta, la seguridad de las personas también está en riesgo.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.