Essal condonará la deuda de clientes que cumplan ciertos criterios, luego de la entrada en vigencia de la ley que busca regularizar el endeudamiento por servicios básicos. La sanitaria asumirá el monto que reste si aún pagando el cliente la boleta número 48 de la deuda, quede saldo pendiente. A esto se suman otros requisitos.
Tras la entrada en vigencia de la ley que busca regularizar las deudas de servicios básicos registrados en contexto de pandemia a través de un subsidio, desde la sanitaria Essal prometieron una eventual condonación para algunos casos de la región de Los Ríos y Los Lagos.
La iniciativa apunta a que todos los clientes que mantengan deuda en la cuenta del agua, se informen sobre los beneficios y facilidades a los que pueden acceder para normalizar su situación, según indicó el gerente de clientes de Essal, Pedro Barría.
“Una de las claves del denominado beneficio covid es que las personas que hayan generado deudas del 18 de marzo del 2020 y el 31 de diciembre del 2021 y que tengan un consumo mensual menor o igual a 15 metros cúbicos (…) Van a pagar cero pesos por está deuda, porque el Estado a través de un subsidio y Essal a través de una eventual condonación, si esto correspondiera, se hará cargo de la deuda generada en este periodo (…)”, detalló Barría.
¿Quiénes podrían acceder o perder al beneficio covid?
El ejecutivo informó, además, a través de una carta personalizada y enviada a los domicilio de los clientes, si califica o no para acceder al beneficio covid, advirtiendo que éstas facilidades se pierden en la medida que los clientes no paguen sus cuentas del agua por las próximas 48 cuotas que cubre el beneficio.
“La normativa establece que si un cliente tiene el beneficio covid y acumula dos cuentas de agua impagas pierde automáticamente este beneficio, sin tener derecho a recuperarlo, debiendo asumir el saldo completo de la deuda por pagar. Por eso es importante que los clientes repongan el servicio al día en sus cuentas de agua”, expresó el gerente de Essal.
Cabe recordar que el beneficio considera deudas generadas entre el 18 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021, y que registren un consumo promedio mensual igual o menor a 15 metros cúbicos durante el año 2021.
El hogar con este beneficio solo deberá pagar su consumo del mes, manteniendo con ello su cuenta al día, y la condonación podría efectuarse si al pagar la boleta número 48 existe algún saldo de la deuda acumulada, que por Ley quedó establecido que será asumida íntegramente por la empresa sanitaria.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.