Imagen de archivo y foto de Comisaría Virtual | Agencia UNO/Edición BBCL
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El presidente Gabriel Boric ha decretado un toque de queda nocturno para once comunas de La Araucanía debido a las altas temperaturas pronosticadas para el fin de semana, con el objetivo de prevenir incendios forestales, muchos de ellos provocados intencionalmente. Carabineros ha habilitado el portal de la Comisaría Virtual para obtener el salvoconducto necesario para circular durante el horario de restricción, el cual estará vigente desde las 22:00 horas de hoy hasta las 6:00 horas del domingo. Para obtener el salvoconducto, se debe ingresar a comisariavirtual.cl, realizar los trámites correspondientes, ingresar la Clave Única y otros datos personales, justificar el traslado y completar una declaración jurada. Entre las comunas afectadas se encuentran nueve de Malleco y dos de Cautín, con medidas adicionales como la restricción en la venta de combustibles, que también requerirá un salvoconducto emitido por Carabineros.
Tras el anuncio del presidente Gabriel Boric de decretar toque de queda para varias comunas de la región de La Araucanía, Carabineros habilitó el portal para obtener el salvoconducto que permitirá transitar en el horario de restricción.
La estricta medida declarada por el mandatario se da en el marco de las altas temperaturas anunciadas para este fin de semana, por lo que busca aminorar el riesgo de incendios forestales, que muchas veces son de carácter intencional.
Se trata de un Toque de Queda Nocturno, el cual regirá en once comunas de La Araucanía desde las 22:00 horas de hoy, hasta las 6:00 horas del domingo.
En ese sentido, Carabineros afirmó que ya se encuentra disponible la Comisaría Virtual, herramienta que permite obtener el salvoconducto exigido para poder desplazarse en la vía pública una vez que entre en vigor el toque de queda.
Toque de queda en La Araucanía: ¿Cómo obtener el salvoconducto?
Este documento se puede solicitar a través de la página comisariavirtual.cl, haciendo clic en la opción “Inicia tus trámites”.
Cómo obtener salvoconducto tras toque de queda en La Araucanía | Captura de pantalla comisariavirtual.cl
Después de seleccionar el anterior apartado, la plataforma se dirigirá hacia la categoría “Trámites”, donde deberás seleccionar la opción “Salvoconductos”.
Posteriormente, tendrás que hacer clic sobre ‘Salvoconducto individual para toque de queda’.
Tras esto, necesitarás ingresar tu Clave Única para realizar el trámite, donde también te pedirá escribir otros datos personales como nombre, rut, fecha de nacimiento, correo electrónico, además de la dirección de tu domicilio y el lugar a donde pretendes ir en medio del toque de queda.
Luego, la plataforma pedirá detallar la razón del traslado, así como rellenar la declaración jurada.
Una vez cumplido estos requerimientos, el trámite estará completo y ofrecerá dos opciones para recibir el documento, ya sea con descarga directa desde el sistema o enviarlo al correo electrónico ingresado.
Por su parte, el jefe de la Defensa Nacional en la región de La Araucanía, el general Alejandro Moreno, informó que también estará restringida la venta de combustibles, por lo que en caso de querer comprar de igual forma será requerido otro salvoconducto de Carabineros, denominado “salvoconducto compra y transporte de combustible”, a la izquierda de la indicada en esta nota.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.