Alrededor de mil plantas de cannabis estaban cuidadosamente mantenidas y ocultas en el patio de dos parcelas de agrado, al interior de un condominio rural del sector El Manzano, localidad que se encuentra en el límite de las comunas de Coquimbo y Andacollo.
Una agrupación criminal se dedicaba a la producción de narco cultivos “in door”, con ejemplares de distintas especies de cannabis, que incluso superaban los dos metros de altura y permanecían en plena etapa de floración.
Todo estaba en perfectas condiciones para el crecimiento de las plantas, riego, fertilización, poda y hasta el secado, proceso que aceleraban con un sistema de iluminación de alto voltaje, abastecido con paneles fotovoltaicos, adentro de un galpón, en otro sector de los inmuebles intervenidos por la PDI.
“(…) Logramos la autorización del tribunal para la entrada y registro en dos inmuebles de esta zona residencial y un tercer domicilio, en el sector de Tierras Blancas, en Coquimbo, con resultados significativos”, indicó el Fiscal de Focos Investigativos, Freddy Salinas.
Incautación de cannabis en Coquimbo
Más de 2.600 millones de pesos en ganancias proyectaba generar esta estructura criminal, si hubiera logrado su objetivo de comercializar las 921 plantas de cannabis que fueron incautadas e incineradas por la PDI.
“El cultivo estaba escondido en el patio trasero de un inmueble, con un cierre perimetral de gran altura y cubierto con mallas raschel, para evitar su detección por nuestros drones o helicóptero institucional”, explicó el subprefecto Miguel Cabezas, jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Serena.
2 pistolas, 2 chalecos antibalas, 5 rifles, más de cien municiones de diverso calibre, una prensa, un dron y más de 1 millón 700 mil pesos en efectivo, 13 kilos de cannabis procesada y 13 kilos de cocaína base en contenedores, a granel, son parte de las evidencias que incautó la PDI durante la intervención.
Vínculos familiares
“Esta estructura criminal mantiene vínculos familiares entre los imputados, con roles definidos y brazos armados, con alto poder de fuego, para la custodia y resguardo de las sustancias ilícitas (…)”, explicó el subprefecto Miguel Cabezas.
3 hombres y 2 mujeres, entre los 26 y 57 años de edad, de nacionalidad chilena, fueron detenidos en flagrancia y puestos a disposición de la Fiscalía de Focos Investigativos.
El Juzgado de Garantía de Coquimbo determinó la legalidad del procedimiento y accedió a la prisión preventiva de todos los integrantes de esta estructura criminal. Se autorizó un plazo de 80 días para desarrollar la investigación.