VER RESUMEN

Este jueves, un nuevo cruce se produjo entre los candidatos presidenciales Jeannette Jara (Unidad por Chile) y José Antonio Kast (Partido Republicano) en el marco del encuentro por el Día del Camionero 2025, donde se abordó el origen de ambos.

La instancia, organizada por la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC) y la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), comenzó con presentaciones de los dos abanderados, donde se explayaron respecto a la industria y realizaron alusiones a sus diferencias políticas.

En ese tono, la exministra del Trabajo puso énfasis en el crecimiento económico del país, apelando a “los camioneros esforzados, que partieron manejando, juntaron sus pesos y sacaron sus empresas adelante”.

“Yo soy de esos chilenos y chilenas, de los que se levantaron todos los días a trabajar, de los que a nadie nos dio nada gratis, de los que a todos nos ha costado, y sé lo que cuesta tener una familia que pueda vivir tranquila y segura, y que llegue a fin de mes”, complementó.

En esa línea, Jara dijo que propondrá “medidas concretas” en seguridad pública y económica, impulsando un crecimiento que llegue a “todas las familias chilenas”, deslizando una ofensiva a su contendor: “De eso se trata construir patria, ser una República, ser republicana. De eso se trata, que estemos todas y todos integrados, no unos adentro y otros afuera”.

“Y para eso yo pongo a disposición aquí mi experiencia, mi trayectoria de vida, mi forma de ver las cosas, donde nada me ha sido regalado. Yo nací en cuna de mimbre, no en cuna de oro y sé que muchos de ustedes también“, subrayó.

Kast a Jara: “Soy hijo de una familia emprendedora”

Posteriormente, Kast, al verse aludido, replicó: “No sé quién habrá nacido en cuna de oro, porque la mía era un poquito mejor que la de mimbre, quizás, pero era de madera”.

Tras ello, enfatizó sobre su origen, señalando que “la primera bolsa de salchichas que envasé fue a los 8 años, y que el primer camión que ayudé a cargar fue a los 12, y que a partir de los 13 ya era cajero; en Paine, en Calama, en Antofagasta, en distintos lugares de Chile, igual que todos mis hermanos, yo soy el menor de 10. Y soy hijo de una familia emprendedora“.

“Tuve que estibar camiones, manejar camiones, a los 21 años ya saqué mi licencia clase A2, la antigua, después no la renové porque había que renovarla cada 4 años, y ya no tengo camiones, así que salí con la normal no más, de 6 años”, aclaró.

Tras ello, Kast profundizó en que la seguridad “no es un eslogan”, respondiendo junto a Jara a las preguntas del gremio camionero. Así, abordaron temas como la seguridad en la macrozona sur, los problemas en conectividad y el gasto estatal.