Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El gobierno habría optado por no reintegrar las indicaciones para flexibilizar el levantamiento del secreto bancario en el proyecto que crea el Subsistema de Inteligencia Económica, lo que ha generado incomodidad en parlamentarios oficialistas. La propuesta permitiría a la Unidad de Análisis Financiero solicitar información bancaria a las Cortes de Apelaciones para investigar operaciones sospechosas relacionadas con lavado de dinero o crimen organizado.
En una decisión que incomoda a parlamentarios oficialistas, el gobierno habría decidido no reponer las indicaciones para flexibilizar el levantamiento del secreto bancario, en el proyecto que crea el Subsistema de Inteligencia Económica.
Según información de Radio Bío Bío, en una presentación que hizo el Ministerio de Hacienda a la mesa técnica de asesores se aborda -de forma textual- sobre una eventual propuesta en materia de secreto bancario: “Proponemos discutirlo como tema aparte, considerando que no forma parte actualmente del proyecto de ley”, se lee.
Recordemos la propuesta: Permite a la Unidad de Análisis Financiero pedir a las Cortes de Apelaciones, previo al inicio de un proceso judicial, información bancaria para analizar lo que llaman un Reporte de Operación Sospechosa, de estar vinculada a lavado de dinero o a una asociación criminal.
El plazo de indicaciones vence el viernes y la próxima semana, la comisión de Seguridad elige nuevo Presidente: La diputada Gloria Naveillán, recién renunciada a esa posición, desliza que ‘no sabe’ si el debate pasará o no por esa controversial propuesta.
El 12 de junio, cuando la comisión aprobó en general la propuesta, la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, dijo que ‘evaluarían’ incorporar la propuesta en la discusión en particular: Fuentes de oficialismo comentan que hay una ‘alta probabilidad’ de que no se incluya como indicación del gobierno.
Desde el Frente Amplio, la diputada Lorena Fríes dice que esto podría “licuar” la propuesta y no le convence que se tramite aparte.
“El hecho de que se discuta en una ley aparte a mí me llama a la duda, puede significar licuar el levantamiento de secretario bancario. Yo preferiría que estuviera en un solo texto”, señaló.
Por su parte, el diputado Jaime Araya (independiente-PPD) fue un paso más allá. “El no insistir en el levantamiento del secreto bancario como una herramienta de inteligencia financiera desvirtúa absolutamente este proyecto de ley”, comentó.
Agregando “me parece que es extraño que el gobierno haya renunciado frente a la negativa absoluta de la derecha”.
Hasta ahora, el trabajo técnico se ha concentrado en normas para que la Unidad de Análisis Financiero (UAF) funcione en coordinación con Aduanas, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), el Servicio de Impuestos Internos y la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI) entre otros.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.