Este sábado se conocieron nuevos antecedentes en torno a la desaparición de María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, cuyo rastro se perdió la madrugada del domingo 15 de junio.
La búsqueda se ha focalizado en el río Loncomilla, donde trabajan intensamente equipos especializados del Gope, Gersa y Bomberos.
José González, comandante del Cuerpo de Bomberos de la comuna, advirtió sobre la complejidad de las labores debido al aumento del caudal y la escasa visibilidad bajo el agua.
“Las precipitaciones que se esperan en la localidad podrían dificultar por la caudalidad de los ríos. Este río tiene como 4 o 5 afluyentes que llegan, eso también trae turbiedad y dificultad para realizar buceo”, señaló a Meganoticias.
El comandante también confirmó que este domingo se evaluará la viabilidad de realizar inmersiones según las condiciones técnicas del sector. Además, aclaró que el cierre del acceso al área de rastreo no responde a ningún hallazgo, sino a la presencia excesiva de personas, lo que ha entorpecido el trabajo de los equipos.
Ante la baja del nivel del río, se decidió ampliar el perímetro de búsqueda de la concejala de Villa Alegre. “Hay sectores donde sí se puede entrar”, indicó González.
Cabe destacar que a partir de este lunes se sumará tecnología especializada con un sonar multihaz, herramienta que podría ser clave para inspecciones subacuáticas más precisas.
Recordemos que la mujer de 73 años habría salido a ayudar a las personas damnificadas por el temporal del pasado fin de semana, perdiéndosele el rastro en el sector rural de La Balsa.
Así, fue su propia hija de la dirigenta quien concurrió ante Carabineros de Villa Alegre para interponer una denuncia por presunta desgracia.