VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El oficialismo critica las acusaciones contra el ministro de Hacienda, Mario Marcel, tras la baja en su aprobación según la encuesta de Cadem debido a la controversia por los traspasos de dinero desde la Corfo al Fisco. Marcel alcanzó un 45% de aprobación, su nivel más bajo desde que asumió en marzo de 2022, siendo equiparado con figuras cuestionadas del gabinete como Carolina Tohá. La ministra vocera, Aisén Etcheverry, defiende los traspasos como parte de un proceso transparente y continuo, rechazando la idea de estrechez fiscal. Tanto el senador José Miguel Insulza como el diputado Miguel Mellado tienen opiniones encontradas respecto a la gestión financiera de Marcel, con este último acusando un mal manejo de recursos que ha afectado la confianza de los chilenos. Los ministros mejor evaluados son Jaime Pizarro, Carolina Arredondo y Alberto van Klaveren, mientras los menos valorados son Carolina Tohá y Carolina Leitao.

El oficialismo calificó de injustas las críticas contra el ministro de Hacienda, Mario Marcel, luego de la caída en su aprobación de acuerdo a la última encuesta de Plaza Pública de Cadem, a raíz de la polémica con la Corfo por los traspasos de dineros.

Se trata del habitual sondeo que publica la encuestadora, que como era de esperarse, trajo consigo la evaluación de los distintos ministros del gabinete del presidente Boric.

Esta vez, la medición estuvo marcada por el polémico traspaso desde la Corfo por $3,4 billones de pesos al Fisco, a solicitud del Ministerio de Hacienda.

En el caso del ministro Mario Marcel, tuvo una disminución de 6 puntos respecto al mes anterior llegando a un 45%, marcando la cifra mas baja en todo lo que lleva de su mandato en la cartera de Teatinos 120.

Pasó a estar dentro de la lista de mejor evaluados a compartir con las figuras del gabinete que han sido bastante cuestionadas, como por ejemplo, la ministra del Interior, Carolina Tohá.

De hecho, cuando llegó al Gobierno, tenía 70 puntos de aprobación y fue el ministro mejor evaluado en su momento.

Al respecto, la ministra vocera de La Moneda, Aisén Etcheverry, defendió estos polémicos traspasos, asegurando que se trata de un proceso continuo y transparente, destacando que los ingresos fiscales pertenecen al Estado y que el gasto se ajusta según las necesidades.

Asimismo, la portavoz del Ejecutivo rechazó la idea de estrechez fiscal, afirmando que han llevado a cabo ajustes responsables, logrando reconocimiento internacional y estabilidad económica.

En esa línea, el senador socialista, José Miguel Insulza, señaló que el ministro Marcel ha sido atacado de forma “equivocada y malévola”, aseverando que está seguro de que se recuperará en cuanto a cifras de aprobación.

En tanto desde la oposición, el diputado RN, Miguel Mellado, criticó la gestión financiera del ministro Marcel, acusando que el gobierno ha sobreestimado ingresos y manejado mal los recursos, generando un déficit mayor al proyectado.

A juicio del parlamentario, los chilenos han perdido confianza en el jefe de la billetera fiscal, cuya reputación ha caído junto con la del gobierno en general, responsabilizándolo por el mal manejo de las finanzas públicas.

Cabe destacar que el ministro mejor evaluado del gabinete es Jaime Pizarro (75%, -2pts), seguido por Carolina Arredondo (61%, -1pto) y Alberto van Klaveren (58%, -6pts). En tanto, en los últimos lugares se encuentran Carolina Tohá (37%, -1pto) y Carolina Leitao (35%, +1pto).