La ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, volvió a defender los millonarios traspasos desde Corfo al Fisco, asegurando que son acciones “planificadas y transparentes” en el marco de la “responsabilidad fiscal” de La Moneda.
Recordemos que los traspasos concretados desde la Corfo a solicitud del Ministerio de Hacienda ascendieron a los $3,4 billones de pesos.
Al respecto, la ministra Etcheverry señaló que “la política fiscal es algo que se discute permanentemente entre el ministro de Hacienda, la directora de Presupuesto y el Presidente de la República”.
“Es el resultado de un trabajo que se hace además de manera continua con todos los ministerios y, por lo tanto, es una conversación que existe todo el tiempo, prácticamente toda la semana”, afirmó.
En ese sentido, insistió en la postura del Gobierno respecto a que se trató de una acción en regla, que se hizo con total transparencia.
“Corresponde a lo que el gobierno ha llevado adelante con mucho cuidado que es la responsabilidad fiscal, que en ningún caso genera un perjuicio para la Corfo, que además se suma a lo que hemos hecho como gobierno en materia de crecimiento económico, de inversión extranjera, de reducción del gasto de manera eficiente y de manera responsable”, explicó.
“Por lo tanto, no corresponde a un hecho particular o inesperado, aquí se trata de acciones planificadas llevadas adelante con transparencia y que se han discutido a lo largo del tiempo sin excepción”, reiteró.
No obstante, consultada por el cambio de opinión del presidente Gabriel Boric quien en cadena nacional dijo en su momento que todos los ingresos provenientes de la estrategia nacional del litio iban a ser ahorrados e invertidos, la ministra Etcheverry volvió a repetir que se trata de una acción planificada.
“Yo quiero insistir en lo que he dicho, esto se trata de acciones planificadas transparentes que corresponden al manejo fiscal habitual que hace el Ministerio de Hacienda”, dijo.
“El ministro Marcel lo explicó latamente, los ingresos fiscales corresponden al fisco, el gasto se ajusta en la medida que lo requieren las cuentas fiscales, creo que no hay mucho más que decir al respecto”, respondió la vocera subrogante de La Moneda.
En esa línea, frente a las advertencias de la oposición de llevar el tema a una comisión investigadora, Etcheverry sostuvo que “aquí hay que hablar con datos y los datos son claros”.
“Este gobierno ha tenido una política de responsabilidad fiscal excepcional, hicimos ajustes el primer año que fueron resaltados a nivel internacional, el gasto se ha contenido, el crecimiento se ha recuperado, se ha trabajado en materia económica de manera sostenida a lo largo del tiempo”, apuntó.
“Y esto en particular, que ha generado tanta discusión, hace parte de las acciones planificadas, transparentes y permanentes que lleva adelante el Ministerio de Hacienda en su responsabilidad de administrar las cuentas públicas”, concluyó Etcheverry.