VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El Partido Liberal enfrenta una situación crítica en su recolección de firmas, con un dirigente reclutando captadores en Magallanes para constituir la colectividad en regiones pendientes. Bartolomé Reus busca captadores remunerados para obtener firmas, ofreciendo entre cinco mil y siete mil pesos por cada una. Con solo nueve regiones legalizadas, necesitan alcanzar los mínimos requeridos en siete restantes. La ley electoral exige presencia en todas las regiones para declarar candidaturas presidenciales, aunque permite alternativas. El candidato presidencial del PL es Vlado Mirosevic, y pese a perder afiliados, buscan mantenerse vigentes en el proceso electoral.

En algunas regiones, el Partido Liberal (PL) enfrenta una situación crítica en su nueva etapa de recolección de firmas. Durante enero, en distintas calles de Punta Arenas apareció un volante que decía, “¿Necesitas trabajo? Ingresos extra en enero. Captador de firmas. Pago semanal.”

Al llamar al teléfono de contacto que está en el flyer, el que contesta es Bartolomé Reus, dirigente del Partido Liberal y excandidato a alcalde por Providencia, quien durante las últimas semanas se ha hospedado en la capital de Magallanes con una misión, que es reclutar captadores de firmas.

En un video publicado por él en TikTok, dice que “seguimos acá, en Punta Arenas. Está lloviendo, un día maravilloso, lejos del calor”.

Luego, hace un llamado a los habitantes de Magallanes, invitando a quienes buscan ganar un dinero se sumen a ser captadores de firmas. Destacando que se trata de una oportunidad para obtener unas “luquitas extras” en enero, febrero y marzo, y finaliza con que lo llamen, lo contacten o le escriban por interno.

Detalles de los captadores de firmas por el Partido Liberal

En otro TikTok, el dirigente Reus entrega más contexto sobre la situación. Explica que su objetivo en Magallanes es formar el Partido Liberal de Chile y “constituirlo de una vez por todas”.

Además, señala que necesitan 500 firmas y que está buscando a los mejores captadores para sumarse a este desafío. “Por supuesto que es remunerado, así que escríbeme si necesitas trabajo”, concluye.

Ya que, los reclutadores, transparentan desde la colectividad y se les paga entre cinco mil y siete mil pesos por cada firma que consigan. El monto, dicen, depende de la región en que estén.

Desde ya, el PL ha estado implementando estrategias para establecerse en las regiones donde aún no cuenta con reconocimiento oficial.

Según la colectividad, hasta ahora han logrado legalizarse en nueve zonas del país, en Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Valparaíso, la Región Metropolitana, Biobío, Ñuble, La Araucanía y Los Lagos. Sin embargo, aún tienen pendiente el proceso en las siete restantes, que están en estado crítico.

Uno es el caso de Aysén, donde de acuerdo a datos del Servicio Electoral (Servel) actualizados hasta el 31 de diciembre de 2024, tienen ocho militantes y necesitan 500 como mínimo. O en Magallanes y la Antártica Chilena, región en que son 15 los liberales y también se necesita media centena para la constitución; y en Atacama, con tan solo 16.

Por lo mismo, la tienda encabezada por Juan Carlos Urzúa hace un esfuerzo especial en estas regiones para conseguir militantes.

"Luquitas extras": Partido Liberal busca captadores de firmas en Magallanes para mantenerse vigente
Agencia Uno

¿Qué pasa si no cumplen con la cantidad requerida?

El esfuerzo por constituirse en la mayor candidata de regiones es más necesario que nunca para los liberales y otros partidos, en consideración de las elecciones presidenciales y parlamentarias de este año.

Según la Ley 18.700, que regula las votaciones populares, señala en su Artículo 17° que “las declaraciones de candidaturas de partidos políticos a Presidente de la República (…) solo podrán ser declaradas por los partidos constituidos en todas las regiones del país”.

No obstante, la normativa también contempla una alternativa para los partidos que no están constituidos en todas las regiones. Estos pueden presentar sus declaraciones siempre que acrediten un número de afiliados que, en las regiones donde están legalmente establecidos, represente al menos el 0,5% del total de votos emitidos en la última elección de diputados.

En este contexto, su candidato presidencial es el diputado Vlado Mirosevic.

"Luquitas extras": Partido Liberal busca captadores de firmas en Magallanes para mantenerse vigente
Agencia Uno

Si bien la legislación electoral no menciona explícitamente a los “captadores”, sí permite que los partidos políticos promuevan entre los ciudadanos y residentes del país sus principios, programas y propuestas para la conducción del Estado.

Asimismo, pueden presentar sus iniciativas y posturas sobre asuntos de interés público ante la ciudadanía y las autoridades establecidas en la Constitución y las leyes.

A pesar de estar formalmente constituidos en nueve regiones, según datos del Servel, el Partido Liberal ha visto disminuir su número de afiliados por debajo del mínimo requerido en casi todas ellas.

La única excepción es La Araucanía, donde cuentan con 884 militantes, superando por poco los 871 necesarios. No obstante, esto no implica una pérdida inmediata de su estatus legal en esas regiones, ya que aún disponen de tiempo para alcanzar los mínimos exigidos.