Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El diputado y nuevo presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, calificó el Caso Macaya como "un asunto familiar y no político". Aseguró que no tiene "ningún tipo de vínculo" con la UDI, rechazando la "invalidación moral" hacia su partido. Además, advirtió que no habrá acuerdos con el Gobierno si continúan vinculándolos con el caso.
El diputado y nuevo presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, se refirió al Caso Macaya como “un asunto familiar y no político”.
Cabe recordar que, este martes, el senador Javier Macaya renunció a la presidencia del partido tras la repercusión que tuvo una entrevista en la que defendió a su padre -condenado por abusos sexuales contra menores de edad- cuestionando los testimonios y las evidencias entregadas por las víctimas.
En el programa Mesa Central de Canal 13, el mismo lugar donde Macaya emitió sus polémicos dichos, Ramírez señaló que “acá el que está involucrado es Eduardo Macaya, padre del senador Macaya” y recalcó que el extimonel gremialista “no ha cometido ningún delito”.
Presidente de la UDI: Caso Macaya “es familiar y no político”
Además, el nuevo presidente de la UDI cuestionó que su partido esté en tela de juicio por esta situación: “Nosotros no vamos a aceptar esta invalidación que se nos hace, moral, por un caso que es un asunto familiar y no político. Es familiar y no institucional. Es familiar, del senador Macaya, y no tiene ningún tipo de vínculo con la UDI”, aseguró.
Incluso, advirtió que su partido no estará disponible para llegar a acuerdos con el oficialismo si los siguen involucrando con el caso. “Mientras persista esta lógica, muy propia de una izquierda extrema que invalida a sus adversarios (…) mientras el Gobierno siga en esa lógica con la UDI, no habrá acuerdo posible en nada”, dijo.
“Quiero ser muy claro: si ellos creen que estamos invalidados moralmente para actuar en política, entonces no nos vengan a pedir a nosotros que lleguemos a acuerdos”, agregó.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.