El senador Karim Bianchienfermedades graves presentó un proyecto que busca que las mascotas puedan acompañar a los pacientes con enfermedades graves y terminales.
De esta manera, la norma busca modificar la ley de derechos y deberes de los pacientes para lograr que quienes padecen una enfermedad terminal puedan ser acompañados por sus mascotas y/o familiares.
Según argumentó el senador, históricamente las mascotas han tenido un rol importante en las actividades proporcionando compañía, motivación y agrado.
“Sabemos que el vínculo entre el humano y un animal tiene un impacto directo en las necesidades físicas y psíquicas de niños y adultos”, dijo.
Agregando que “nada se compara con la alegría de volver a casa y encontrar un compañero leal, amor incondicional que puede brindar más que compañía. Por ello creemos necesario que quienes padecen de una enfermedad terminal, puedan acceder al cariño de su mascota”.
Asimismo añadió que “las mascotas también pueden disminuir el estrés, mejorar la salud del corazón e incluso, ayudar a los niños con sus habilidades emocionales y sociales”.
“Por eso creemos que quienes están internados en los hospitales no pueden alejarse de sus seres queridos, como son los animales”, complementó.
Finalmente, dijo que “buscaremos que los reglamentos internos de los establecimientos hospitalarios permitan a quien posea una enfermedad grave y/o terminal, acceder a la compañía de su padre, madre o quien esté a su cuidado, hijos, cónyuge o conviviente civil”.
Igualmente, “una persona significativa y mascota o animal de compañía, con la única excepción que de ello derive un peligro para el propio paciente”.