Un vuelco tomó la negociación entre los partidos políticos para continuar el proceso constitucional y surge nuevamente la posibilidad de un órgano 100% electo.
Mediados de septiembre y Chile Vamos realizaba su primera propuesta sobre el mecanismo del proceso constituyente. 50 personas electas y con un sistema de elección idéntico al Senado, algo que fue rechazado por el oficialismo.
Semanas después y luego que se diera por sentado que el acuerdo solo llegaría con un órgano mixto, el propio bloque de Gobierno propuso el mismo mecanismo impulsado por la oposición antes descrito.
Los votos de gran parte de Apruebo Dignidad y algunos del Partido Socialista solo serán a favor en caso de que el mecanismo sea democrático en su totalidad y así se explica el vuelco en las negociaciones.
El diputado del PPD, Raúl Soto, se refirió al respecto, indicando que el oficialismo siempre ha estado a favor de un órgano 100% electo, pero se abrió a una opción mixta ante la dificultad de lograr un acuerdo.
“Hoy ha reflotado la posibilidad de volver a un órgano 100% electo, pero con características más acotadas, que en su momento el oficialismo no estaba disponible a aceptar”, añadió Soto.
En Chile Vamos evalúan si aceptan o no la propuesta que ellos mismos pusieron sobre la mesa. El secretario general de RN, Diego Schalper, sostuvo que no se cierran a ello, pero que ahora estarían impulsando un sistema mixto.
El presidente del Senado, Álvaro Elizalde ve con optimismo el avance de las conversaciones y proyecta que este viernes se podría arribar un acuerdo.
“Quiero transmitir una señal de optimismo respecto del avance que hemos tenido en este diálogo y lo más importante, las condiciones que existen de poder anunciar un buen acuerdo (…) esperamos el viernes estar dando los ajustes finales para un buen acuerdo para el país”, expuso el presidente de la Cámara Alta.
El viernes a las 9 de la mañana, los partidos políticos se darán una nueva oportunidad para cerrar definitivamente el acuerdo constitucional.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.