La posible urgencia del Gobierno al proyecto de 4/7 generó diversas reacciones en el oficialismo y la oposición. El diputado Leonardo Soto (PS) dice que el Ejecutivo busca acelerar su tramitación y evitar las maniobras dilatorias del Partido Republicano. En tanto, Gustavo Benavente (UDI) asegura que La Moneda "se subió al carro del Rechazo".
Diputados de la comisión de Constitución aseguran que el Gobierno ya decidió poner urgencia al proyecto que rebaja a 4/7 el quórum necesario para reformar la actual Carta Fundamental.
La mesa de trabajo ya aprobó esta iniciativa en general, por casi la unanimidad de sus miembros, pero todavía resta discutir las indicaciones que se han presentado.
El diputado Leonardo Soto (PS) recordó que su bancada ingresó una propuesta para agregar las leyes orgánicas constitucionales y de quórum calificado a la discusión.
Además, aseguró que el Ejecutivo accedió a dar suma urgencia al proyecto por dos razones. “Que tenga una tramitación rápida e impedir las maniobras del Partido Republicano, que quiere provocar su postergación para después del plebiscito”, detalló.
Proyecto de 4/7: “Gobierno se subió al carro del Rechazo”
Por otro lado, el diputado Gustavo Benavente (UDI) afirmó que el gobierno de Gabriel Boric “se subió al carro del Rechazo” con esta urgencia.
“Ya asumió que los chilenos van a rechazar y, en consecuencia, está acelerando la reforma a la actual Constitución o busca una distinta del borrador que se nos está proponiendo”, indicó.
Desde Apruebo Dignidad respondieron a estas últimas declaraciones. El diputado Diego Ibáñez (CS) sostuvo que “siempre hemos dichos que no tenemos ningún complejo en aprobar este proyecto”.
En esa línea, dijo que la urgencia del Ejecutivo demuestra que también valora los proyectos que presentan otros sectores. En este caso, la propuesta de 4/7 fue ingresada por tres senadores de la DC y uno independiente.
Por otra parte, criticó al Partido Republicano por su rechazo a esta iniciativa. “Se ha mantenido fiel a la defensa del legado de la Constitución de Pinochet”, expresó.
Cabe recordar que el único voto en contra en la comisión de Constitución fue de Luis Fernando Sánchez, diputado del Partido Republicano.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.